domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partido partido: radicales siguen con Macri pese a insultos de militantes

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
28 mayo, 2019
en Argentina, Destacado, Elecciones, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿Aceptará Macri un compañero de fórmula radical? ¿Tendrá la UCR más lugares en las listas y en un eventual gabinete? Las dudas que se abren en vista de las próximas negociaciones. (Fotomontaje PanAm Post)

En un país donde los partidos no tienen internas (ni aunque sean convocadas obligatoriamente por la justicia electoral) y donde una candidata a vice anuncia su postulante a presidente por un video en Twitter, ver una convención resulta algo medianamente llamativo. Los radicales lo saben y se sienten orgullosos. Dicen que son el partido más democrático e institucional de Argentina y algo, al menos, tienen para mostrar. Aunque lluevan insultos, divisiones y enfrentamientos internos.

El resultado del cónclave de ayer de la Unión Cívica Radical (UCR) fue contundente: 261 votos a favor de la continuidad de la sociedad con Macri y tan solo 14 en contra. La apabullante diferencia no parecía estar representada en la militancia que se acercó a la convención. Hubo insultos y acusaciones de «traidores» para los representantes partidarios de todo el país. Muchos afilados al radicalismo consideran que el partido es usado como «furgón de cola» por el macrismo y que no tiene participación real en la toma de decisiones.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

Lo que enloqueció a los militantes rupturistas fue la posición de los dirigentes que consideraban afines a sus intereses. En las últimas horas, referentes como Federico Storani o Ricardo Alfonsín, que se manifestaron dispuestos a romper con la coalición de Gobierno en varias oportunidades, ayer moderaron su discurso. Siguen insistiendo en el fracaso de la gestión económica de Mauricio Macri y en sus diferencias «conceptuales», pero desde otro lugar. «Yo no culpo al PRO, culpo a nuestro partido que aceptó estas condiciones», resaltó Alfonsín. ¿La agenda a partir de ahora? Ocupar un rol más importante en un eventual segundo mandato, en comparación al rol secundario 2015-2019.

PUBLICIDAD

La mesa de negociación

Los gobernadores radicales, acompañados por Ernesto Sanz, Emiliano Yacobitti y Alejandra Lorden serán los que lleven la voz cantante en las negociaciones con el macrismo. Irán por más ministerios, por más espacios en las listas legislativas y por el compañero (o la compañera) de fórmula presidencial si Macri insiste con la reelección. La UCR sabe que no tiene un candidato competitivo para ir por la presidencia y no tiene muchas opciones a pocos días de la presentación de las listas.

En Casa Rosada esperaban el resultado favorable. «No debería pasar nada raro», repetían ayer a los periodistas de manera informal. En el PRO tampoco tienen muchas opciones. Hoy, abajo en las encuestas, la pérdida del centenario partido como aliado territorial en todo el país sería sinónimo de perder automáticamente las elecciones. Habrá que esperar qué hacen los dirigentes más críticos, que ayer votaron por el sí, en caso de que el macrismo no les de todo lo que esperan. Roberto Lavagna y su «Consenso 19» los esperará con los brazos abiertos.

PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist