sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina sin rumbo: “El gradualismo de Macri son malas noticias todos los días”

María Marty por María Marty
23 enero, 2017
en Argentina, Entrevista, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Roberto Cachanosky, uno de los más destacados economistas liberales de la Argentina, nos ofrece su visión sobre la situación actual del país.

Comienza la entrevista respondiendo a todos aquellos que aseguran que en la época del kirchnerismo los argentinos estábamos mejor. Cachanosky nos ofrece un ejemplo muy claro de cómo durante esa época, la sensación de bienestar estaba basada en un consumo artificial que, a la larga, no era sustentable porque no había producción que acompañara el consumo.

Noticias Relacionadas

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022

“Durante el kirchnerismo nos consumimos el sistema energético, nos consumimos 12 millones de cabezas de ganado, nos consumimos las rutas y la infraestructura en general. Agarraron nuestros ahorros en los fondos de pensión de las AFJP y los usaron para financiar el consumo; un consumo que no era sustentable en el tiempo”.

Sostiene que el gran error del gobierno de Macri es no haber contado desde un principio la situación que recibió, lo que hace que la gente no comprenda por qué es necesario hacer un ajuste.

«Hoy –como ejemplo– tenemos 75 empleados por cada senador, puestos de trabajo que se crearon artificialmente durante el kirchnerismo. En el fondo son desocupados –porque no producen nada que la gente necesita– que figuran como ocupados. De 2.3 millones en 2003 terminamos en 4.5 millones de empleados públicos entre nación, provincias y municipios. Y ahora estamos padeciendo lo que hay que corregir».

 

Su impresión es que con Dujovne y Caputo –los dos ministros que reemplazaron al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay– no va a haber grandes cambios, porque no existe por parte del presidente Macri un plan global y consistente.

Actualmente tenemos un plan económico que se anuncia cada mañana. Dar todos los días una mala noticia desgasta y tortura a la gente, y eso es lo que propone el gradualismo de Macri.

“Shock no es dejar 2 millones de personas en la calle de un día para el otro. Es anunciar un plan global, generar confianza y empezar a caminar en ese rumbo”.

Roberto Cachanosky termina la entrevista contándonos cuáles son las medidas que el gobierno debería tomar en forma urgente, si quiere volver a poner a la Argentina en el camino hacia el progreso.

*Entrevista realizada por María Marty

mauricio macri
Macri ha optado por el gradualismo, pero si quiere que el país mejore es necesario realizar un cambio drástico. (ElIntransigente)
Etiquetas: Mauricio Macri
María Marty

María Marty

Maria Marty es argentina, licenciada en Comunicación Social y columnista. Es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), una organización que promueve la filosofía de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Argentina

Para el gobierno argentino ser democrático es tolerar las dictaduras

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad