sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Merkel revisa política migratoria de Alemania y pide prohibir el velo islámico

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
6 diciembre, 2016
en Destacado, Europa, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
La canciller de Alemania, Angela Merkel, parece dar una vuelta en u en sus políticas sobre los inmigrantes de Medio Oriente. (Wikimedia)

Este martes 6 de diciembre la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, hizo un llamado a la prohibición del velo islámico burqa y, además, prometió que nunca repetiría el error de la política de «puertas abiertas para los refugiados» que implantó el año pasado; esto en el marco de un intento para obtener una histórica cuarta victoria como canciller.

«No queremos sociedades paralelas y en donde existan debemos abordarlas. Nuestras leyes están hechas para preservar nuestros valores tradicionales y las reglas de la familia, eso sobre la ley Sharia. Eso tiene que quedar muy claro», dijo la canciller.

Noticias Relacionadas

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022

«Eso además significa que en las relaciones entre humanos, las cuales juegan un rol especial acá, nosotros mostramos las caras. Es por esta razón que el velo completo no es apropiado y debería estar, dentro de nuestras posibilidades, fuera de la ley. Eso no nos pertenece», apuntó Merkel.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Terrorismo islámico: llamemos las cosas por su nombre
  • Lea más: Por qué Bélgica es el epicentro del terrorismo islámico en Europa

El discurso lo dio frente en la conferencia anual del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania (la fuerza política a la que ella pertenece), y el cual pretende representar para las elecciones generales del próximo año.

Asimismo, Angela Merkel pidió defender la unión de Europa y condenó la ineficiencia de Occidente en tratar la guerra civil en Siria.

No obstante, en un partido que desde hace meses viene haciendo propuestas similares a las mencionadas, fue su llamado a la prohibición del burqa el que recibió los aplausos más fuertes.

 

Frente a sus políticas migratorias, las cuales han generado un fuerte impacto demográfico y una baja de su popularidad, Merkel dijo: «Lo hemos dicho una y otra vez, una situación como la del verano de 2015 no puede y no debe repetirse».

PUBLICIDAD

Aseguró que, de los más de un millón de inmigrantes que entraron a Alemania el año pasado, no todos se quedarán y, los que lo hagan, tendrán «que integrarse a la sociedad germana».

Fuente: The Telegraph 

Etiquetas: AlemaniaAngela MerkelRefugiados sirios
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta
Rusia

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

¿Para qué se hizo el censo? Para saber cuántos «argentines» tiene Argentina

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist