sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hong Kong recortará aún más los impuestos tras superávit de USD $12 mil millones

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
28 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TechCrunch)
Se espera que para el año fiscal en curso se incluya una reducción extraordinario del 75 % del impuesto sobre el sueldo. (TechCrunch)

De acuerdo con estimaciones del ministerio de finanzas de Hong Kong, la región administrativa registrará un superávit de HK$ 92,8 mil millones (unos USD $12 mil millones) y, por esa razón, reducirá los impuestos de forma significativa.

Se espera, de esa manera, que para el año fiscal en curso se incluya una reducción extraordinario del 75 %, tanto en los impuestos sobre el sueldo, como en los impuestos personales.

Noticias Relacionadas

Comida rápida y responsabilidad personal

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022

Ahora, debido a la baja y a la simplicidad de su tributación, Hong Kong sigue encabezando la clasificación de Heritage Foundation de las economías más libres del mundo. Este es el año 23.

  • Lea más: 16 empresas estadounidenses piden aprobar impuestos fronterizos
  • Lea más: Banco Mundial celebra reducción de impuestos de Trump pero advierte sobre proteccionismo

 

El superávit, del año fiscal que termina el 31 de marzo, es el más alto en casi una década y ocho veces mayor que la estimación original. Debido al excedente excesivo, Hong Kong espera unas reservas fiscales que alcancen el máximo histórico de HK$ 935.700 millones (USD $120.733 millones).

Según el secretario de Hacienda, Paul Chan, el escenario representa un «período de agitación comercial en el mercado inmobiliario». Señaló, además, que la mayoría del superávit provendrá de los ingresos por tierra «mucho más altos de lo esperado».

Por otra parte, según detalló el Gobierno, al menos dos tercios de ese superávit serán destinados a inversiones a largo plazo en asistencia social y en apoyar el sector tecnológico. El resto, unos HK$ 35 mil millones (USD $4 mil millones), serán entregados a los ciudadanos a través de una serie de medidas de alivio tributario.

Hasta el momento, Hong Kong solo mantiene tres impuestos directos en vigor, y una serie de deducciones. En cuanto al impuesto a la renta, que solo aplica a los salarios, es limitado 15 %. En Reino Unido, en cambio, se limita un 45 %.

Fuente: Quartz

 

Etiquetas: Hong Konglibertad económicareducción de impuestos
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio
Economía

El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio

13 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad