jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera cadena perpetua para terrorista venezolano «El Chacal» en Francia

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
29 marzo, 2017
en Destacado, Europa, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Terrorismo, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Billuyo)
El terrorista venezolano nació en Táchira, vivió su juventud en Caracas y es hijo de un militante del Partido Comunista de Venezuela. (El Billuyo)

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez fue condenado, nuevamente, a cadena perpetua por el atentado cometido el 15 de septiembre de 1974 en una tienda en País, que dejó un saldo de dos muertos y 34 heridos.

Ilich Ramírez, mejor conocido como «Carlos» o «El Chacal«, fue sentenciado por el Tribunal Criminal de París este martes 28 de marzo a tiempo indefinido en prisión. Esta es la tercera vez que El Chacal, de 67 años, es condenado a cadena perpetua.

Noticias Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022

Esta vez Carlos enfrenta la sentencia por el atentado de septiembre de 1974, pero anteriormente ya había sido condenado por ataques en 1975, en 1982 y en 1983 —los tres en París.

  • Lea más: “El islamismo es una dictadura más dura e insoportable que el comunismo”
  • Lea más: Panadería expropiada en Venezuela ya no vende pan, solo provee a comités socialistas

El 27 de junio de 1975 asesinó a dos agentes secretos y a un confidente. Luego, entre 1982 y 1983, cometió cuatro atentados en los que murieron once personas y más de 100 resultaron heridas.

En el último juicio, llevado a cabo el pasado 13 de marzo, El Chacal aseguró su inocencia. No obstante, en una entrevista concedida previamente ya había reconocido su responsabilidad en el atentado de 1974.

Carlos El Chacal fue miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Su impulso es la causa árabe por lo que, a pesar de que Estados Unidos, Israel y Francia lo consideran un terrorista; ni Libia, Argelia, Palestina o Irán coinciden. De hecho, en estos países Ilich Ramírez es un héroe.

Nació en Táchira, Venezuela, y es hijo de un miembro del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Vivió su juventud en Caracas hasta que ingresó a la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Patricio Lumumba, en Moscú.

Luego se trasladó a Jordania en donde inició un entrenamiento en acciones militares en el año 1970. Inmediatamente se vincula con el Frente Popular para la Liberación de Palestina y comienza a ser un agente de la organización antisionista.

Fuente: ABC

Etiquetas: El ChacalTerrorismo
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
El guatemalteco volvió a abrir el debate en otro concierto de su gira latinoamericana. Ahora fue en Asunción, Paraguay. (Twitter)
Entretenimiento

Ricardo Arjona: ahora, en contra del lenguaje inclusivo, el barbijo y los «32 géneros»

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino
Argentina

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022
Procurador denuncia a Pedro Castillo por dos delitos de corrupción

Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad