Uno de los rectores principales del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, pidió suspender la Asamblea Nacional Constituyente impuesta por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 30 de julio debido a las irregularidades del proceso.
“Solicito al directorio del Consejo Nacional Electoral que, ante las dudas y denuncias, se suspendan los efectos de adjudicación de candidatos de los comicios del 30 de julio”, señaló el rector.
“Esta elección fue distinta a cualquier otro proceso realizado por el Consejo Nacional Electoral. La cifra de los resultados debe ser transparente para el pueblo venezolano. A esta hora no han sido publicados los resultados en la página web del Consejo Nacional Electoral”, dijo Luis Emilio Rondón en una transmisión por Periscope este miércoles dos de agosto.
- Lea más: Millones de votos falsos en Venezuela detectados por empresa contratada para contar los votos: Smartmatic
- Lea más: Fiscal general de Venezuela desconoce Constituyente y no descarta acudir a instancias internacionales
Más temprano, el rector principal escribió en su cuenta de Twitter: “Tal como denuncié ayer las dudas sobre este proceso, que no contó con los controles requeridos para una elección, tienen asidero. El CNE debe responder con seriedad ante el país a la denuncia que hoy realizó Smartmatic de manipulación de cifras en la participación”.
“Reitero el llamado que hice ayer de que sean publicadas a la brevedad las actas de escrutinio de cada mesa utilizada el domingo. El ente comicial está obligado a realizar auditorías para aclarar esta situación ante el país con prontitud”, espetó Luis Emilio Rondón.
Comparto mi posición sobre los resultados de la elección constituyente 30J
Read: https://t.co/ZmTYiCwNCQ
— Luis Emilio Rondón González (@LERondonG) August 1, 2017
Incluso antes de la realización de las elecciones del domingo, ya se señalaba que el proceso sería fraudulento. Luego, el domingo, aumentaron las preocupaciones debido a las denuncias.
Pero fue este miércoles dos de agosto cuando surgió el detonante: primero, Reuters publicó una nota en la que señaló que, luego de acceder a información privilegiada, para las 5 y media de la tarde solo llevaban 3,7 millones de votos.
Horas después la empresa que brinda el material para llevar a cabo las elecciones en Venezuela, Smartmatic, informó que la cifra que tienen ellos no coincide con la del Consejo Nacional Electoral.