sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Wuilly Arteaga refuta video «editado» de Diosdado: sí fue torturado y le rompieron su violín

Wuilly Arteaga refuta video “editado” de Diosdado: sí fue torturado y le rompieron su violín

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
17 agosto, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El manifestante y violinista Arteaga contó que la Guardia Nacional Bolivariana violó a una joven manifestante frente a él. (Twitter)

El reconocido manifestante y violinista venezolano, Wuilly Arteaga, aseguró este jueves 17 de agosto que el video que mostró en su programa Diosdado Cabello, en el que condona a la Guardia Nacional Bolivariana, dice que Maduro es un presidente legítimo y asegura que los medios «amarillistas» mienten sobre él, fue editado y señaló que sí fue torturado.

“Me estaban entrevistando y preguntando sobre el día que rompieron el violín. Me estaban filmando. Salió ese video anoche en el programa de Diosdado Cabello. El video no es falso, así como no es falso que lo editaron. Me filmaron varias veces y no me dejaron cambiarme la ropa”, dijo durante una rueda de prensa este jueves 17 de julio el violinista.

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
  • Lea más: Violinista Wuilly Arteaga: “Pueblo sufriendo en la calle y todavía los políticos peleando por elecciones”
  • Lea más: Wuilly Arteaga y su violín: una lucha contra la dictadura venezolana

“La verdad de todo es que sí fui torturado, es que sí, los presos están siendo torturados. Eso sí pasó. A mí sí me reventaron el violín por causas de la Guardia Nacional Bolivariana”, dijo Arteaga.

.@WuillyArteaga denuncia que fue torturado por GNB durante su detención y que sus declaraciones fueron editadas: Sí le rompieron su violín pic.twitter.com/0wh02H4VPe

— Rafael Hernández (@sincepto) August 17, 2017

Asimismo, insistió en que lo obligaron a decir que la Guardia no había reventado el violín: “Yo fue torturado y hay otros torturados aún adentro”.

El joven Wuilly Arteaga, reconocido por haber asistido a todas las manifestaciones de la oposición venezolana solo con su violín, relató a los medios que en el momento de su detención fue montado en una tanqueta de la GNB junto a otra manifestante. Según dice, esta manifestante fue violada por los efectivos de la Guardia Nacional allí mismo.

“En ese momento montaron a una muchacha a mis espaldas y comenzaron a violarla dentro de la tanqueta”, denuncia Wuilly Arteaga.

“Me comenzaron a torturar con el rostro cubierto, mismos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana”, dijo.

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, mostró en la noche de este miércoles 16 de agosto un video de Arteaga, luego de ser liberado por la Guardia Nacional Bolivariana en un plaza pública de Caracas. En el audiovisual que mostró el funcionario del régimen, el violinista niega las torturas y asegura que el dictador Nicolás Maduro sí goza de legitimidad.

“Yo considero que el presidente Maduro está allí legítimamente porque así lo dicta la Constitución que propuso Hugo Chávez (…) Con el violín pasó lo siguiente: fue un forcejeo que hubo entre los dos, el que provocó que el violín se destrozara (…) En ningún momento, y eso yo lo he dicho pero no sale porque son los medios… En ningún momento la Guardia Nacional reventó el violín”, se ve que dice Arteaga en el video que presentó Diosdado Cabello y que aparentemente fue editado.

Diosdado divulga video de Wuilly Arteaga: La GNB NO reventó el violín. Los medios colocan titular amarrillista para hacer viral una noticia pic.twitter.com/6NvlYho5zi

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 17, 2017

Diosdado divulga video de Wuilly Arteaga: "Con que moral tu convocas a un paro en Venezuela de 48 horas, cuando te vas a Miami" pic.twitter.com/eoPx6YRhiR

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 17, 2017

Este fue el video de NTN24, justo después de que agreden a Wuilly Arteaga y le rompen el violín:

El violinista de las Marchas relata cómo la GNB arremetió contra él, lo hirió y le rompió su instrumento pic.twitter.com/Xp5XOByRAm

— Rafael Hernández (@sincepto) May 24, 2017

Etiquetas: dictadura en Venezuela
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE
España

Coimas millonarias a Venezuela y mujeres para un fin de semana “discreto”, las revelaciones más explosivas del PSOE

13 junio, 2025
Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”
Israel

Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

13 junio, 2025
Siguiente Artículo

PanAm Podcast: ¿Es conveniente una intervención de EE. UU. en Venezuela? Dos puntos de vista

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.