viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todd Robinson, jefe de Embajada EE. UU. en Venezuela: “no vamos a decir que no” a un golpe

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
22 febrero, 2018
en Economía, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Todd Robinson, encargado de negocios de EE. UU. en Venezuela. (Twitter)

Antes de comenzar su gira por Latinoamérica a principios de febrero, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, sugirió que sería apropiado que los militares venezolanos ayudasen a resolver la dramática crisis que impera en el país regido por Nicolás Maduro.

Se trató de una proposición que fue ratificada por el encargado de negocios de EE. UU. en Venezuela, Todd Robinson.

Noticias Relacionadas

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022

En una entrevista al medio Runrun.es, Robinson afirmó al periodista Pedro Pablo Peñaloza que a estas alturas no se puede asumir el lujo de descartar algunas alternativas —como la de apoyar el papel del Ejército como agente de cambio— que permitan que se logre el retorno a la democracia en Venezuela.

«Es evidente que el sector militar tiene mucha influencia en el futuro del país y si ellos pueden ayudar, no vamos a decir que no. Creo que en ese contexto, el secretario de Estado está diciendo que si ellos pueden jugar un papel positivo para abrir la política, para generar un ambiente más confiable para mejorar las situaciones, bienvenidos».

No se trata de apoyar un golpe de Estado, según explica Robinson, sino del respaldo a las instituciones democráticas y a la Constitución de Venezuela de 1999.

Por otra parte, el diplomático habló  —en la entrevista publicada este jueves 22 de febrero— sobre la latente posibilidad de que se concrete un embargo al petróleo de Venezuela en los próximos días —como lo planteó Rex Tillerson mientras visitaba Argentina en el marco de la gira por la región—.

Según contó Robinson al medio Runrun.es, «todo está encima de la mesa en cuanto a estrategias para Venezuela».

«Sin duda las sanciones han sido efectivas hasta ahora para identificar los miembros del régimen que son corruptos o los que han jugado un papel en contra de la institucionalidad y la Constitución de Venezuela», dijo Robinson.

«Seguramente vamos a más acciones como estas», insinuó, sin dar más detalles: «Por lo que he visto y oído de Washington, las sanciones van a continuar».

Todd Robinson está seguro de que las sanciones han funcionado y, en algún momento, podrán conquistar la victoria esperada. Respalda esto cuando menciona que «cuando llegó la delegación [del Gobierno] a Santo Domingo, su primera queja fueron las sanciones».

«Entonces sabemos perfectamente que están funcionando muy bien», espetó el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Caracas.

Por último, en la entrevista el periodista Peñaloza le recordó a Robinson que el número dos del chavismo Diosdado Cabello —hombre al que el senador Marco Rubio llama como «el Pablo Escobar de Venezuela»—, no ha sido incluido en ninguna lista de sanciones por parte de Estados Unidos.

«Es cierto», dijo Robinson, «pero no quiere decir que no vamos a tocarlo a él también».

«Tenemos un proceso rígido y tenemos que seguir este proceso de investigación. Estamos en eso, pero el señor Cabello sí está en la lista de la Unión Europea y Canadá. Nosotros estamos trabajando como un equipo con nuestros aliados en la comunidad internacional», agregó.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad