martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerrilla ELN tendría fuerte presencia en mitad del territorio venezolano

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
13 noviembre, 2018
en Colombia, Ideología, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Ejército de Liberación Nacional se movería con total libertad dentro del territorio venezolano. (Archivo)

Luego de que la organización guerrillera colombiana de ultraizquierda Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacara a militares venezolanos y a mineros en el estado Bolívar —incidente que dejó seis personas asesinadas—, se reavivó el debate sobre la presencia de estos grupos irregulares, extranjeros, en el territorio venezolano.

Según denunció el diputado opositor Américo de Grazia, el ELN controla gran parte de los estados Amazonas y Bolívar, donde estaría «cuidando» las minas de Coltán. No obstante, la fundación y organización de investigación y periodismo InSight Crime publicó un análisis en el que, luego de monitorear las denuncias que se han hecho en la prensa este año, 2018, concluyó que el Ejército de Liberación Nacional tiene fuerte presencia en, al menos, 12 estados de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

«Insight Crime registró la presencia del ELN en más de 12 estados venezolanos durante 2018, de diferentes formas y con distintos tipos de incursión. Mientras que en algunos casos prima el control de mercados criminales, en otros realiza un trabajo de contacto comunitario. En ambas situaciones parece recibir apoyo estatal», se lee en el tope de una infografía construida por la organización.

PUBLICIDAD

Doce estados son la mitad del país. Y el registro es alarmante: la guerrilla, también considerada un grupo terrorista por Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, tiene presencia en territorios importantes. No están exclusivamente marginados a zonas vacías, deshabitadas o remotas.

«Según estos registros el ELN tendría presencia en Táchira, Zulia, Apure, Trujillo, Anzoátegui, Lara, Falcón, Amazonas, Barinas, Portuguesa, Guárico y Bolívar. Allí estaría desarrollando actividades como contrabando de ganado, contrabando de gasolina, cobro de extorsiones, distribución de comida, emisoras de radio, reclutamiento de menores, ataques a funcionarios de cuerpos de seguridad, narcotráfico y minería ilegal, entre otras», se lee en Insight Crime.

El asesinato de militares venezolanos en Bolívar por parte del grupo insurgente «no solo mostró el poder que la guerrilla colombiana tiene en territorio venezolano, sino que puso de manifiesto el largo recorrido que han hecho, para tener presencia en la mitad del país».

De acuerdo con la organización dedicada al estudio de la amenaza a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica y el Caribe, el Ejército de Liberación Nacional ha trascendido Táchira, el estado fronterizo por el que normalmente ingresan las fuerzas terroristas. Han llegado hasta la frontera con Brasil y hasta la costa. También hasta el centro del país. «Esto demuestra que esta guerrilla ha logrado atravesar el país gobernado por Nicolás Maduro, sin mayores obstáculos».

Según señala Insight Crime, hay comunidades que han llegado a ceder el orden público a la guerrilla. En otros espacios en el país las luchas intestinas del ELN, con otros grupos, por el control y el tráfico de la droga, ha derivado en el desplazamiento y el asesinato de funcionarios venezolanos. También de civiles.

PUBLICIDAD

Lo que es más preocupante, y evidente, ciertamente, es que el Ejército de Liberación Nacional habría recibido todo el respaldo del Estado venezolano. Insight Crime detalla que el «ELN estaría siendo apoyado por la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, que le estaría facilitando el ingreso al país, además de armamento y la posibilidad de interactuar con las comunidades en Táchira —por ejemplo— por medio de la distribución de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción».

Sin embargo, la reciente escaramuza entre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana y el grupo terrorista —además de las fuertes declaraciones del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, en contra del ELN— demuestra que la organización colombiana pudiera estar conquistando mayor independencia —y control del territorio—.

Si se trata de un grupo guerrillero cuya potencia militar ya no es controlada por el régimen de Nicolás Maduro, entonces la mitad del país podría correr el peligro de terminar bajo el dominio del Ejército de Liberación Nacional.

«Por otra parte, la presencia con estaciones de radio, distribución de panfletos en escuelas, instalación de puestos de control en vías rurales y el cobro de diezmo (10 por ciento de la producción) en las minas han ayudado al ELN a ganar espacio y poder en el territorio venezolano y recursos para continuar financiando sus actividades criminales».

«Venezuela se posiciona como el lugar perfecto para que el ELN se repliegue, busque protección ante la hostil situación política en Colombia, expanda sus operaciones y fortalezca su ejército, aprovechándose de las víctimas de la crítica situación económica de ese país. Además, la condición de Estado mafioso que hoy caracteriza a Venezuela constituye otro atractivo para la actividad criminal de la más poderosa guerrilla colombiana», concluye el análisis de Insight Crime.

(InSight Crime)
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra
Estados Unidos

Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist