
La polémica por la llegada de Uber a la ciudad de Buenos Aires no toma respiro. Este jueves el propio presidente de la República, Mauricio Macri, entró en la discusión para brindar su apoyo a los taxistas de la ciudad por considerarlos “un símbolo de los porteños y de Argentina”.
Macri respaldó al Gobierno de la ciudad y la justicia en la decisión de declarar ilegal el servicio de Uber y prohibir sus operaciones.
Ante el uso de plataformas tecnológicas en el servicio del transporte público Macri dijo: “Hay un avance en las tecnologías y tenemos que cuidar a los argentinos para que crucemos ese puente entre el pasado y el futuro”, indicó.
“Es un nuevo desafío, pero remarco la decisión del Gobierno de la ciudad de defender a nuestros taxistas, que son un símbolo de la ciudad y de la Argentina”, dijo el mandatario nacional.
Este miércoles, el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de Buenos Aires ordenó al Gobierno de la capital argentina abrir “las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber” en esa localidad, como medida cautelar.
El Gobierno porteño ya aplicó la primera multa a un conductor de Uber, quie fue advertido por las autoridades, en pleno centro porteño, cuando su pasajera se bajó del asiento trasero. El auto fue trasladado a un depósito y se le aplicó una multa de AR$77.000 (US$ 5.150).
Desafiando todas las acciones legales y el rechazo unánime del gremio de los taxistas, Uber envió este jueves un carta a todos sus “socios-conductores” titulada Podés manejar tranquilo, en la que les recalcaba la legalidad del servicio.
En la carta le dice a los conductores que la medida cautelar dictada por un juez de la ciudad “no tiene efectos para Uber”. Según la interpretación de Uber, el juez le ordenó a la ciudad de Buenos Aires “que continúe haciendo los mismos controles que normalmente se hacen en la ciudad”.
“Tu actividad es perfectamente legal bajo el Código Civil y Comercial y no hay norma alguna que te lo prohíba. Los socios son muy importantes para Uber y recordá que siempre te apoyaremos ante cualquier eventualidad. Seguí disfrutando la experiencia de ser tu propio jefe, generando ganancias con Uber, manejando cuándo y cuánto quieras”, finaliza la carta.
Los taxistas por su parte, continúan en pie de guerra. Después que Macri les brindara su apoyo, el gremio anunció para este viernes 15 de abril una masiva protesta en al menos 25 puntos de la ciudad de Buenos Aires. Los porteños se enfrentarán nuevamente a una jornada difícil en la que tendrán que sortear las molestias que ocasionan los cortes de avenidas.