
La Unión Europea acordó derogar la Posición Común sobre Cuba que mantenía desde 1996; a partir del 12 de diciembre se llevará a cabo la firma de un nuevo acuerdo de diálogo político y cooperación entre las partes.
Cuba es el único país latinamericano que no contaba con un acuerdo de asociación o cooperación con la Unión Europea, situación que cambiará con este nuevo pacto diplomático y comercial con Cuba.
Este nuevo acuerdo deroga la Posición Común en la cual se condicionaban las relaciones, a la mejora de los derechos humanos en la isla y que defendía los contactos con la disidencia.
“Nos encontramos en un verdadero punto de inflexión en las relaciones entre la UE y Cuba […] Mediante este nuevo acuerdo, la UE muestra su disposición a apoyar el proceso de modernización económica y social de Cuba”, indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en un comunicado.
El nuevo acuerdo, que cuenta con capítulos sobre diálogo político, cooperación y comercio, señala, en el ámbito de los derechos humanos, el objetivo de “entablar un diálogo […] a los fines del fortalecimiento de los derechos humanos y de la democracia”
El Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación se aplicará en un primer momento de manera provisional a la espera de una larga y compleja ratificación por parte del Parlamento Europeo, así como de los 28 países del bloque.
Fuentes: 14 y Medio; El Nuevo Herald