domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caos en Venezuela: Maduro criminaliza uso del billete más usado y da 72 horas de «gracia»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
12 diciembre, 2016
en Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
billete-cien-bolivares-venezuela
Desde este lunes 12 de diciembre en locales comerciales y estaciones de servicio de gasolina no aceptan los billetes de 100 que deberán salir de circulación en 72 horas, al tiempo que los bancos tampoco laboran hoy, por ser lunes bancario. (800 noticias)

Todas persona que circule con grandes cantidades de billetes de 100 bolívares en territorio venezolano, será detenida inmediatamente. El billete de 100 bolívares equivale a USD$0,15; de acuerdo con el cambio oficial. Según el mercado negro, apenas tiene un valor de USD$0,02.

Venezuela, el país con la mayor inflación del mundo, en el cual sus ciudadanos se ven obligados a portar grandes cantidades de billetes para comprar cualquier producto o alimento, sacará de circulación en tan solo 72 horas al billete de mayor denominación.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
  • Lea más: Venezuela: medida contra billetes de 100 lleva a cierre técnico de frontera con Colombia
  • Lea más: Maduro ordena sacar de circulación billetes de 100 bolívares

Si ya en el país suramericano era complicado transitar con muchos billetes de 100 con los que al final se podía comprar poco, el panorama se complica al conocerse que en estas últimas horas quienes porten grandes cantidades del billetes de mayor denominación será detenido.

PUBLICIDAD

El Ministerio para las Relaciones de Interiores Justicia y Paz publicó un comunicado que hizo llegar a través del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía a todos los comandos del país, en el cual se alerta a extremar los controles en todos los servicios policiales prestados en puertos, aeropuertos, puntos de control fronterizos, vías principales y alternas, para que el dinero entre nuevamente a tierras venezolanas.

El viceministro pide a los uniformados detener de manera inmediata a todas las personas que circulen con grandes cantidades de billetes de Bs. 100 en todo el territorio nacional. En el comunicado no se indica la cantidad de dinero de esa denominación que puede cargar un ciudadano.

A esta medida se suma que ahora los venezolanos deberán portar más billetes de lo normal, pues con la prohibición de darle uso al de 100, se verán obligados a cargar sus billeteras con los de 50 bolívares; por lo que ahora necesitarán muchos más billetes para comprar menos cosas.

Por ejemplo, un huevo en Venezuela tiene un costo de 200 bolívares (US$ 0,04); hasta este domingo los venezolanos podían pagarlo con dos billetes de 100, y ahora, por el contrario deberán tener cuatro billetes de 50 bolívares (US$ 0,01).

Las autoridades han justificado la medida como una acción de lucha frente al contrabando.

No obstante, el sorpresivo anuncio puede inicia un caos tanto en las entidades bancarias como en la economía del país, durante el canje de los billetes.

Desde este lunes 12 de diciembre en locales comerciales y estaciones de servicio de gasolina no aceptan los billetes de 100 que deberán salir de circulación en 72 horas, al tiempo que los bancos tampoco laboran hoy, por ser lunes bancario. El plazo comenzará el martes y el viernes, el billete de 100 quedará sin valor.

Toda persona que no tenga la posibilidad de cambiar los billetes o de depositarlos en el banco, perderá su dinero.

El juego macabro del más corrupto y malvado régimen de nuestra historia pic.twitter.com/hjYMtEpqN5

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) December 12, 2016

La medida gubernamental ya crea impacto, según el expresidente de la patronal Fedecámaras en Táchira, José Rozo, denunció un «cierre técnico» en la frontera colombo-venezolana.

“Circulación de actuales billetes vencen. Los que están aguantados en Cúcuta, deben salir de ellos o se les van a quemar en las manos”, advirtió.

MÁS HAMBRE.Irresponsabilidad del régimen deja varados venezolanos en Cúcuta.Nadie recibe Bs por anuncio que los de100 saldrán de circulación

— JOSÉ ROZO (@JoseRozoL) December 11, 2016

Según el economista venezolano Willians Ruíz, hasta octubre de este año, el régimen de Nicolás Maduro había emitido más de cinco mil millones de billetes de 100 bolívares. Billetes que el gobierno pretende desaparecer en tan solo tres días.

PUBLICIDAD

La semana próxima entran progresivamente en vigor nuevos billetes de 500 (USD$ 0,1) , 1.000 (USD$ 0,2), 2.000 (USD$ 0,47) , 5.000 (USD$ 1,19), 10.000 (USD$ 2,3) y 20.000 (USD$ 4,7).

El nuevo billete de mayor denominación, el de 20.000 bolívares, equivaldrá a unos  USD$ 30 calculados al cambio oficial, pero apenas podrá comprar unos USD$ 4,7 en el mercado paralelo.

Colapso en el sistema de pago

El economista Asdrúbal Oliveros, advirtió que la medida podría colapsar el sistema de pago.

A juicio de Oliveros, el Banco Central de Venezuela (BCV) no tiene la capacidad operativa para recibir la cantidad de personas que acudirá a las agencias a cambiar “lo poquito que tienen en efectivo”.

Aseguró que el billete de 100 es el más utilizado debido a la alta inflación. Detalló que en el país el 48 % de los billetes en circulación son de dicha denominación, lo que representa el 67 % del valor del efectivo circulante.

“¿Cómo tu vas a pretender retirar el billete más usado en tres días? Yo no sé que le dijeron al presidente, es algo difícil de entender y sobretodo de justificar”, concluyó.

 

Reacciones

Ante la medida de última hora y que solo da un plazo de tres días para que los venezolanos se deshagan del billete de mayor denominación, los usuarios de la red social Twitter expresaron su molestia e inconformidad; aseguran que con la decisión el Estado los está «expropiando».

¿Qué van a hacer si no entregamos los billetes? Esta vaina es un asalto.
Deberíamos rebelarnos y no devolver ningún billete de 100.

— Emilia (@emiliailq) December 12, 2016

Mucha gente que no es de Táchira -incluido Maduro- preguntan cómo llegaron tantos billetes de 100 a Cúcuta. Simple: escasez de alimentos

— Lorena Bornacelly (@lorebornacelly) December 12, 2016

Quisiera saber cómo voy a pagar la gasolina que tengo que poner hoy. Tengo solo billetes de 100

— Germán Anzola (@germananzola) December 12, 2016

Lo del billete de 100 me genera tantas preguntas: 1) Que van a ser los pensionados con los billetes que el gobierno les obligó a recibir?

— Alejandro Izarra (@alejandroizarra) December 12, 2016

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist