domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela, el país con menos libertad económica después de Corea del Norte

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
AGROISLEÑA/PORTUGUESA
Se calcula que el Estado venezolano tiene, por lo menos, 505 empresas, muchas de ellas expropiadas. (Diario de Hoy)

Venezuela es uno de los tres países con menos libertad económica en el mundo; así lo reveló un estudio de la Fundación Heritage el cual señaló que el país suramericano solo es superado por Cuba y está por encima de Corea del Norte.

La nación gobernada por Nicolás Maduro ocupa el lugar 179 en el Índice de Libertad Económica 2017, y se convierte en uno de los países más reprimidos económicamente en el mundo.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
  • Lea más: “Gracias” al chavismo, Venezuela lidera las peores listas negras del mundo
  • Lea más:Por quinto año, Venezuela es el país con menos libertad económica del mundo

Según el índice, Corea del Norte está en el puesto 180 seguido por Venezuela; mientras que Cuba a mejoró este año y subió al lugar 178.

PUBLICIDAD

El informe detalla que la creciente escasez de alimentos, medicinas y otros bienes de consumo, combinada con una inflación de tres dígitos han erosionado la estabilidad monetaria y minado drásticamente la frágil economía.

Lo que hace que Venezuela se convierta en uno de los países menos libres en materia económica, son las políticas implementadas por el gobierno de ese país, basadas en fuertes controles.

«Asimismo las expropiaciones, las instituciones públicas débiles y la falta de independencia judicial socavan los derechos reales de propiedad. Las políticas económicas del gobierno, en particular los controles monetarios y de precios, han aumentado considerablemente las oportunidades de corrupción, actividad del mercado negro y complicidad entre funcionarios públicos y redes de delincuencia organizada. Las tasas de espiral de delitos violentos han alentado la emigración de trabajadores calificados. […] La economía venezolana ha sido sofocada por un flagrante desprecio por el estado de derecho y el respeto a los diferentes poderes del Estado. El sector privado ha sido severamente marginado por impedimentos institucionales relacionados con la invasión del gobierno al mercado. El sistema judicial se ha vuelto más vulnerable a la interferencia política, y la corrupción es frecuente».

En cuanto a su ubicación en la región,Venezuela ocupa el último lugar, después de Cuba, país que lleva casi 60 años bajo una dictadura comunista.

 

PUBLICIDAD

Heritage Foundation explica detalladamente la situación de Venezuela, que la hace estar en el penúltimo lugar en relación a la libertad económica.

Detalla que la creciente escasez de alimentos, medicinas y otros bienes de consumo, combinada con una inflación de tres dígitos que ha erosionado la estabilidad monetaria, han minado drásticamente la ya frágil economía de Venezuela. Años de políticas intervencionistas que distorsionan el mercado, incluyendo nacionalizaciones y restricciones a las importaciones, han resultado en condiciones económicas desastrosas. Existe un riesgo sustancial de agitación civil.

Fuente: La Patilla

Etiquetas: Corea del NorteNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist