
El pasado 23 de febrero la Fiscalía brasileña anunció una resolución del Consejo Nacional de Inmigración que permitiría la concesión por el plazo de hasta dos años a los extranjeros que “hayan ingresado a territorio brasileño por vía terrestre y sean nacionales de un país fronterizo”. Sin embargo, el 24 de febrero, Brasil anuló el beneficio.
- Lea más: Brasil otorga residencia de dos años a venezolanos que escapan de la crisis
- Lea más: “Gabinete de Emergencia” en Brasil por ola de refugiados venezolanos que huyen de la crisis
La cancelación fue comunicada en un breve despacho publicado el jueves, que no detalló las razones de la retractación.
La propia fiscalía general de Brasil, a través de la Procuraduría Federal de los Derechos de los Ciudadanos, manifestó su “sorpresa” y solicitó “las aclaraciones públicas necesarias” al Consejo Nacional de Inmigración (CNI).
La resolución, que duró apenas 24 horas, permitía regularizar el estatus migratorio con documentación e información básica que comprobara, entre otras cosas, que los solicitantes no tenían antecedentes penales.
La decisión atiendía un pedido de la fiscalía y organizaciones de derechos humanos para auxiliar a los miles de venezolanos que han ingresado a Brasil por el estado de Roraima en el último año huyendo de la crisis.
Fuente: El Nacional