Mientras miles de venezolanos pasan hambre y enfrentan la peor crisis en su historia con la mayor inflación del mundo, y los salarios más bajos de la región, un informe revela que el país suramericano se encuentra entre los 10 con mayor cantidad de jets privados.
La empresa Knight Frank presentó un documento en el cual señala que Venezuela cuenta con al menos 340 aeronaves privadas de ese tipo.
- Lea más: Aerolínea de EE. UU. altera ruta para que tripulación no duerma en Venezuela, “el país más inseguro”
El informe de la empresa Knight Frank, se presenta anualmente y mide las preferencias de las personas más ricas del mundo.
De acuerdo con el documento titulado Reporte de la Riqueza, que cita las estadísticas de la web especializada en aviones privados Jetnet.com, en Venezuela se adquirieron 22 de estos aparatos entre 2006 y 2016.
En el ránking el país suramericano se ubica en el séptimo puesto en una lista liderada por Estados Unidos, México y Brasil.
“Durante los 10 años que abarca el reporte, Venezuela vivió el mayor boom petrolero de su historia, con ingresos que sirvieron al gobierno para incrementar su gasto, generando un torrente de petrodólares para contratos que aprovecharon empresas privadas, muchas de ellas surgidas en ese lapso. La bonanza finalizó con la caída de los precios del crudo en 2014 y desde ese año el país sufre una acentuada caída de su economía que lanzó a 80 % de la población a la pobreza”.
Hardy Sohanpal operadora internacional de Global Jet Concept, afirma en el informe que “en países dependientes del petróleo, como Venezuela, hay un montón de aviones que se han puesto a la venta en este momento”, asegura que es la oportunidad perfecta “para negociar o comprar la primera vez “.
El documento no ofrece detalles de quiénes son los dueños de las aeronaves, pero señala que los millonarios de América Latina los usan cada vez más por razones de seguridad y que el incremento en la adquisición es una tendencia global.
Aumenta la crisis y caen los millonarios
El informe también refleja la cantidad de millonarios en cada país y una proyección de cuántos habrá para 2026.
El documento destaca que hasta a las personas con alto poder adquisitivo le ha afectado la crisis en Venezuela; esto porque señala que la cantidad de millonarios disminuyó considerablemente en los últimos 10 años.
En 2006 se contabilizaban 16.800 millonarios (personas con fortunas de hasta un millón de dólares) y 48 “centamillonarios” (personas con al menos USD $100 millones) en Venezuela .
El reporte señala que estas cifras cayeron a 6.700 y 19, respectivamente para el año 2016.
“Si hiciéramos un ejercicio tomando en cuenta la cantidad de “centamillonarios” por jet, Venezuela registraría un total de 7,1 aviones por “centamillonario”, China 6,7 y Estados Unidos 1,8. Es decir, Venezuela tiene más aviones por persona con capacidad de comprarlos que la primera y segunda economía del mundo”.
Fuente: El Estímulo