
La Fiscalía de Suecia decidió archivar la investigación abierta contra Julian Assange, sobre el presunto delito de violación.
La reacción del fundador de WikiLeaks no se hizo esperar y publicó un mensaje en Twitter con una amplia sonrisa y sin una sola palabra.
— Defend Assange Campaign (@DefendAssange) May 19, 2017
El activista informático inició su encierro en la Embajada ecuatoriana de Londres en junio del 2012 para evitar la extradición a Suecia, acusado de abusos sexuales y violación por dos mujeres. Assange sostiene que ha sido víctima de una trama para forzar en última instancia su extradición a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos estadounidenses de carácter confidencial.
Tras pasar casi cinco años encerrado en la embajada de Ecuador en Londres, el australiano podría salir en cualquier momento después de que este viernes la justicia sueca archivara la investigación por violación contra él.
Sin embargo, si decide salir de la embajada ecuatoriana la Policía británica lo detendrá por violar su libertad condicional cuando se refugió ahí, un delito susceptible de ser castigado con un año de cárcel.
Assange siempre denunció que la investigación sueca era una artimaña para extraditarlo a Estados Unidos, que se niega a confirmar o negar si tiene abierta una causa judicial contra él.
El detenido fundó WikiLeaks, como una organización sin ánimo de lucro, saltó a la fama en 2010 con la difusión de un video en que se veía a un helicóptero estadounidense jugando al blanco con civiles en Afganistán.
Le siguieron cientos de miles de documentos oficiales confidenciales, desde mensajes militares a cables de embajadas, a veces ridiculizando a mandatarios locales.
Fuentes: Semana; El Universo