
La legítima fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, viajará este martes 22 de agosto a Estados Unidos donde le concederán asilo político. PanAm Post pudo contactar a una fuente de la administración de Trump y confirmó la información.
El medio colombiano, Blu Radio, coincide: Ortega Díaz llegará a suelo norteamericano protegida por el gobierno de Donald Trump.
- Lea más: Fiscal general de Venezuela buscaría asilo político en EE. UU. “para destapar la narcodictadura”
- Lea más: Fiscal general legítima de Venezuela habría escapado en lancha a Aruba
El periodista colombiano Néstor Morales, señaló que la fiscal venezolana se reunió, el pasado fin de semana, con diplomáticos de Estados Unidos y aceptó viajar a ese país.
Este lunes 21 de agosto, El presidente Juan Manuel Santos aseguró que Ortega se encontraba bajo protección del Gobierno Nacional y que si ella solicitaba asilo se le otorgaría.
Asimismo el expresidente colombiano, Andrés Pastrana dijo este domingo 20 de agosto, que “lo más seguro” es que Luisa Ortega “termine en Estados Unidos”.
“Yo creo que es difícil que la exfiscal se quede en Colombia […] la exfiscal va a terminar en los Estados Unidos porque [ella] es fundamental para destapar esa ‘narcodictadura’ del presidente [Nicolás] Maduro”, señaló.
A su juicio, Ortega puede ser importante para Colombia si suministra información sobre una eventual relación entre la guerrilla de las FARC y el denominado “Cartel de los Soles”, el cual se presume es encabezado por el chavista Diosdado Cabello.
Ortega, la voz disonante del chavismo, arribó el pasado viernes al aeropuerto El Dorado, en Bogotá, desde Aruba tras una travesía que, según versiones de prensa, inició en Caracas, prosiguió en las costas de la Península de Paraguaná, en el noroeste de su país, desde donde viajó en lancha hasta la isla caribeña.
La funcionaria venezolana entró en conflicto con el régimen venezolano tras oponerse a las medidas del Tribunal Supremo de Justicia y a la creación de una Asamblea Nacional Constituyente, y recientemente acusó a Maduro de haber recibido sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.
El miércoles pasado, autoridades venezolanas allanaron la vivienda de la fiscal, quien fue destituida a comienzos de este mes por la Asamblea Constituyente. De allí se llevaron computadoras y documentos.
Fuente: Sumarium