jueves 12 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España denuncia «guerra informativa» sobre Cataluña con hackers rusos y venezolanos

España denuncia “guerra informativa” sobre Cataluña con hackers rusos y venezolanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
13 noviembre, 2017
en Destacado, Europa, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
españa - hacker rusos venezolanos
El informe revela que 32 % de los mensajes sobre Cataluña surgieron de cuentas chavistas o de Venezuela (Twitter)

El gobierno de España denunció una presunta injerencia tanto de hackers rusos como venezolanos en el conflicto de Cataluña; pues asegura que hubo actuaciones de desinformación que vienen de dichos territorios extranjeros.

Según la ministra de Defensa española, María Dolores de Cospedal, los ciberpiratas se dedicaron a falsear o tergiversar informaciones; afirmación que se respalda en un informe del periodista Javier Lesaca quien asegura que en el caso de Cataluña, el 32 % de los mensajes surgieron de cuentas chavistas o de Venezuela.

Noticias Relacionadas

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo

12 junio, 2025
Petro lanza copia de plan chavista para preservar el poder en 2026

Con “decretazo” y constituyente “popular” Petro avanza a una dictadura

12 junio, 2025

Cospedal aseguró que el Gobierno español está en “fase de análisis” para determinar la responsabilidad en la presunta difusión de noticias falsas difundidas en el proceso soberanista de Cataluña.

  • Lea más: Rajoy convocó a elecciones en Cataluña… ¿y después?
  • Lea más: Gobierno catalán desafía el Estado de derecho español y declara la independencia

La ministra admitió que aún no puede asegurar que el Gobierno ruso esté detrás de dichas actuaciones de “desinformación”; pero dijo que sí puede afirmar que vendrían de “territorio ruso y algunas otras también, por cierto, repicadas desde territorio venezolano”, puntualizó. La ministra también evitó ofrecer cifras sobre el tráfico o el impacto de estas actuaciones.

Por su parte, Esteban González Pons, portavoz del oficial Partido Popular en el Europarlamento aseguró que “estas injerencias tienen como objetivo desestabilizar a la Unión Europea“.

Pons envió a sus colegas europeos una carta en la que les anunciaba que el Gobierno de Mariano Rajoy disponía de pruebas sobre la actividad de los hackers.

 

De acuerdo con el diario español El País, estos hackers procedentes de Rusia y Venezuela se dedicaron a tergiversar información. 

“Por ejemplo, transmitieron que desde las Islas Baleares se aboga por la independencia. También comunicaron que en las escuelas de Cataluña no se enseña el castellano. La multiplicación de noticias sobre esta Comunidad Autónoma ha crecido exponencialmente desde el inicio de la crisis institucional y procede de medios vinculados a propietarios rusos o a personas concretas que han irrumpido en la información sobre Cataluña con mensajes siempre favorables a los independentistas o directamente falsos”.

Aunque el Gobierno español y los principales partidos comparten la certeza de que se ha producido una injerencia por parte de rusos en la crisis institucional que se vive en Cataluña, el Ejecutivo ha preferido mantener hasta ahora un perfil bajo.

Del lado venezolano, las reacciones no se hicieron esperar, el diario chavista Ciudad Caracas de circulación gratuita, emitió un editorial en el que califica la denuncia del Gobierno español como una “grave acusación que carece de pruebas que la validen”. El artículo fue replicado por el oficialista portal digital Aporrea.

https://twitter.com/CiudadCCS/status/930085348385873921

Según el chavismo, con esta denuncia, España busca una excusa para el incremento de sanciones de la Unión Europea.

“Está claro que la derecha internacional está trabajando unida para asfixiar la economía nacional e intentar provocar una intervención militar en el suelo patrio”, señala el editorial.

Redes chavistas para agravar la crisis

Un reportaje del diario El País del pasado 11 de noviembre, revela que los medios rusos RT y Sputnik, se valieron de un elevadísimo número de cuentas en redes sociales en el entorno del chavismo para propagar una imagen negativa de España en las jornadas anteriores y posteriores al referendo catalán del primero de octubre.

Está información se respalda en un estudio realizado por la universidad George Washington en EE. UU., en el que descubrió la existencia de más de cinco millones de mensajes que pudieron influir en la crisis catalana.

El autor del informe Javier Lesaca analizó en total 5.029.877 mensajes en Twitter, Facebook y otras redes sociales que emplearon los términos Cataluña, Catalunya y Catalonia entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre.

Según el autor del estudio, dentro de los hallaszgos más “sorprendentes” se destacaron la planificación y coordinación de los contenidos generados por RT y Sputnik compartidos por “todo un ejército de cuentas zoombis” en diferentes momentos.

Según el análisis de Lesaca el 32 % de los mensajes surgieron de cuentas chavistas o de Venezuela, seguidas por el 25 % de perfiles falsos o automatizados. Otro 30 % surgió de cuentas anónimas que solo se dedican a difundir contenido de RT y Sputnik; y solo un 3 % de la conversación obedeció a perfiles reales fuera de esos grupos de interés.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo
Argentina

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo

12 junio, 2025
Petro lanza copia de plan chavista para preservar el poder en 2026
Colombia

Con “decretazo” y constituyente “popular” Petro avanza a una dictadura

12 junio, 2025
El PSOE en el ojo del huracán: dimite el número 3 del partido por acusaciones de corrupción
España

El PSOE en el ojo del huracán: dimite el número 3 del partido por acusaciones de corrupción

12 junio, 2025
Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas
Chile

Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas

12 junio, 2025
Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales
Bolivia

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

12 junio, 2025
Holodomor energético
Opinión

Holodomor energético

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
lista de grupos terroristas

Unión Europea excluye a las FARC de lista de grupos terroristas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.