martes 21 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videocolumna: Ecuador resiste tras denuncia de 1795 actas electorales irregulares

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
7 abril, 2017
en Columnistas, Destacado, Ecuador, Elecciones, Ideología, NL-Diario, Opinión, Política, Sociedad, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El pasado 2 de abril se realizó la segunda vuelta electoral en Ecuador. El CNE (Consejo Nacional Electoral) anunció esa misma noche que el ganador había sido Lenín Moreno, el candidato del correísmo. Desde ese día el movimiento CREO-SUMA, del candidato opositor Guillermo Lasso, advirtió a la opinión pública que había ocurrido un fraude electoral. Nada inesperado para los ecuatorianos que ya tenían serias sospechas y poca confianza en su democracia.

  • Vea más: “El conflicto armado en Colombia sigue tan vivo como siempre”
  • Vea más: En Venezuela llegó el momento del “ahora o nunca”

Y es que en la primera vuelta, además de presentarse diferentes irregularidades en la página oficial del CNE, los ecuatorianos tuvieron que esperar cuatro días para conocer los resultados de las elecciones. De ahí que para el 2 de abril casi la mitad del pueblo ecuatoriano tuviera sospechas de un posible fraude electoral. Incluso Guillermo Lasso envió un informe a la OEA hablando de la campaña sucia de la cual era víctima y de las serias sospechas que tenía de que iba a ocurrir un fraude.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

21 marzo, 2023
Hijo de Petro habría recibido dinero del narcotráfico para la campaña

Fiscalía confirma investigación contra hijo de Petro por lavado de dinero

21 marzo, 2023

Esta semana el equipo de CREO ha mostrado a los ecuatorianos, y a la opinión pública, las pruebas de que sí hubo fraude. Lasso afirma que tienen constancia de irregularidades en 1795 actas, lo cual representa 592.350 votos, que desde luego podrían cambiar el resultado final y dar como ganador al candidato opositor.

Hasta el momento el Gobierno ha reaccionado diciendo que está de acuerdo con que se haga un recuento de los votos. Muchos ecuatorianos están en las calles y atentos para exigir que el proceso se realice pronto y con todas las garantías necesarias.

 

En nuestra videocolumna de hoy les contamos los datos y las pruebas que se han presentado desde CREO y hablamos, además, del reto que enfrentan los ecuatorianos para no permitir que un Gobierno mañoso y descarado se les robe las elecciones.

En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.

ecuador
Ecuador está dividido y la mitad de sus ciudadanos exigen un recuento de votos. (Youtube)
Etiquetas: Elecciones en EcuadorGuillermo Lasso
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»
Argentina

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

21 marzo, 2023
Hijo de Petro habría recibido dinero del narcotráfico para la campaña
Colombia

Fiscalía confirma investigación contra hijo de Petro por lavado de dinero

21 marzo, 2023
Putin se burla de Ucrania al darle un banquete con sopa Borsch a Xi Jinping
Autoritarismo

Putin se burla de Ucrania al darle un banquete con sopa Borsch a Xi Jinping

21 marzo, 2023
Simpatizantes de Trump mostraron su apoyo cerca de su residencia en Florida
Estados Unidos

Simpatizantes de Trump mostraron su apoyo cerca de su residencia en Florida

21 marzo, 2023
Diego Arria: «María Corina es el único peligro para el régimen»
Entrevista

Diego Arria: «María Corina es el único peligro para el régimen»

21 marzo, 2023
Maduro utiliza la Cumbre Iberoamericana para recuperar legitimidad internacional
Caribe

Maduro utiliza la Cumbre Iberoamericana para recuperar legitimidad internacional

21 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.