domingo 24 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Agresión en Congreso uruguayo: diputado recibe bofetada por ley que prorroga misión militar en Haití

Agresión en Congreso uruguayo: diputado recibe bofetada por ley que prorroga misión militar en Haití

Ysol Delgado por Ysol Delgado
29 diciembre, 2016
en Caribe, Destacado, Haití, Ideología, Noticias breves, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Noticias Relacionadas

Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos

Evo Morales candidato a presidente: dice que lo “obligaron”

24 septiembre, 2023
Javier Milei arrasó en las PASO: Argentina abraza al liberalismo

La falacia argumental de los “artistas subsidiados” para mantener los privilegios

24 septiembre, 2023
El diputado Eduardo Rubio, quien recibió la agresión de Courtoisie, comentó que hace días estuvo en Haití y opinó que la misión de la ONU representa "12 años de ocupación militar" (Wikimedia)
El diputado Eduardo Rubio, quien recibió la agresión de Courtoisie, comentó que hace días estuvo en Haití y opinó que la misión de la ONU representa “12 años de ocupación militar” (Wikimedia)

El diputado opositor Eduardo Rubio recibió una bofetada en una sesión en el parlamento uruguayo por una aprobación de ley que permite la permanencia de tropas militares en Haití hasta abril de 2017.

La polémica jornada en el Congreso estuvo cargada de muchísimas discusiones y la inusual escena de violencia por la decisión de mantener las tropas uruguayas en la isla caribeña, en el marco de una misión de estabilización que desde 2004 se ha ejecutado bajo la jurisdicción de la ONU.

 

Según el portal digital de El Observador ese texto que no pasó por discusión en la comisión y fue aprobado por el Senado, produjo cantidades de reclamos políticos y por tanto, se convertirá en ley.

Al terminar la sesión, el militante del Frente Amplio Gabriel Courtoisie se cruzó con el diputado de la Unidad Popular, Eduardo Rubio y tuvieron una discusión que terminó a los golpes.

Además, surgieron insultos y gritos por parte de la bancada oficialista a los costados del senado.

  • Lea más: Murió el exdictador uruguayo que más resistió al avance de la democracia 
  • Lea más: EE.UU. pone en jaque venta de carne uruguaya a Europa por cuota de alta calidad

Varios medios de comunicación indican que esa discusión se produjo entre los que creen que las Fuerzas Armadas están ayudando en Haití y los que creen que no.

https://www.youtube.com/watch?v=TzBSkfG8MU4

https://www.youtube.com/watch?v=qKmhttgWSJ8

El diputado agredido estuvo en la isla recientemente y comentó que esa misión de la ONU representa “12 años de ocupación militar y la mayoría de los haitianos rechazan la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah)”.

Fuente: Infobae

Etiquetas: ONUParlamento Uruguayo
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos
Bolivia

Evo Morales candidato a presidente: dice que lo “obligaron”

24 septiembre, 2023
Javier Milei arrasó en las PASO: Argentina abraza al liberalismo
Argentina

La falacia argumental de los “artistas subsidiados” para mantener los privilegios

24 septiembre, 2023
Metas de inflación en Argentina: en terapia intensiva
Análisis

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 2)

24 septiembre, 2023
La prosperidad de Nueva Zelanda comenzó con su rechazo al socialismo
Mercados Libres

La prosperidad de Nueva Zelanda comenzó con su rechazo al socialismo

24 septiembre, 2023
El legado de Margaret Thatcher
Ideología

Los héroes del capitalismo: Margaret Thatcher

24 septiembre, 2023
La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei
Argentina

La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei

23 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Pemex

Escasez de gasolina en México: Pemex produjo 120 mil barriles diarios menos en noviembre

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.