
La hija del expresidente chileno Patricio Aylwin aseguró que en el aeropuerto de Santiago le informaron que no podía volar a La Habana.
Según el portal digital La Tercera la exministra de Educación, Matiana Aylwin indicó que cuando llegó al counter de Copa, “me informaron que había una prohibición de entrar por parte del gobierno cubano”.
La exdiputada dijo que su viaje se debía para recibir el premio Oswaldo Payá en honor a su padre, quien murió en el 2016 y se le sería otorgado por la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.
La aerolínea en donde viajaría Aylwin mostró un comunicado en donde se señalaba: “Favor no facturar ni enviar a pasajera AYLWINOYARZUN/LAURAMARIANAMRS que es inadmisible en Cuba. Información emitida por inmigración de Cuba”.

El evento está programado para el próximo miércoles 22 y se espera la llegada de Luis Almagro, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien también será reconocido con este premio.
- Lea más: Otro Chile verdaderamente libre es posible
- Lea más: Confianza de consumidores chilenos sigue siendo pesimista
En días anteriores, Rosa María Payá, la hija de Oswaldo Payá, quien falleció en el 2012 y fue uno de los disidentes históricos en Cuba, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter, que el régimen por parte de la dictadura cubana estaba realizando esfuerzos para impedir que se efectuara la ceremonia.
@RosaMariaPaya no puedo embarcar a Cuba por prohibición emitida por inmigración de Cuba
— Mariana Aylwin (@maylwino) February 21, 2017
Lo lamento @maylwino Ahora más q nunca tenemos q trabajar para recuperar a nuestra nación secuestrada por una élite nunca elegida por nadie. https://t.co/S33RXUWZ5d
— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) February 21, 2017
Finalmente, los líderes y representantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en Santiago de Chile, llegaron esta madrugada de martes hasta el aeropuerto de Pudahuel para expresar su solidaridad con la exdiputada y para rechazar esta medida impuesta por la dictadura cubana.
Fuente: La Tercera