Estados Unidos decidió suspender temporalmente las deportaciones de migrantes haitianos debido a la crisis humanitaria provocada por el huracán Matthew. Esto fue anunciado este martes por el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, quien advirtió que la medida es de carácter temporal por lo que eventualmente será reactivada luego de que las condiciones mejoren.
Johnson comunicó que “algunos vuelos a Haití han sido suspendidos debido a la catástrofe” provocada por el fenómeno natural, por lo que, como autoridades estadounidenses, tendrán que ser “compasivas con el sufrimiento del pueblo de Haití” expresó el funcionario.
Esta medida fue igualmente suspendida luego del terromoto que causó desastres en el país caribeño en 2010 pero fue el mismo Johnson quien la reactivó hace apenas unas semanas.
- Lea más: OMS pide abastecer a haitianos de agua potable para frenar epidemia de cólera
- Lea más: Costa Rica y Panamá ayuda ante oleada de inmigrantes haitianos
En la actualidad, miles de migrantes haitianos han abarrotado ciudades mexicanas fronterizas como Tijuana y Mexicali. Estas personas tienen la esperanza de tener una amnistía y así optar al estatus de refugiados para poder vivir en Estados Unidos.
Pero mientras se dilucida el futuro de los migrantes, se ha producido una crisis migratoria en el estado de Baja California, ya que se ha rebasado la capacidad de albergue, lo que ha llevado a las autoridades estatales y entes de sociedad civil a hacer esfuerzos sobrehumanos para poder brindar hospedaje, alimentación y cobijo a los cientos de migrantes que han llegado en grupos dentro de los que se encuentran mujeres embarazadas y niños.
Según datos oficiales, al lugar han llegado unos 3.000 migrantes por lo que se ha convertido en una situación de emergencia para las autoridades del estado mexicano.
Fuente: Animal Político