Por unanimidad los consejeros de Instituto Nacional Electoral (INE) de México cancelaron este miércoles la construcción de una nueva sede que constaría de dos torres gemelas, así como devolver a la secretaría de Hacienda los 1.070 millones de pesos (USD $50 millones) que estaban destinados como fondo inmobiliario para la construcción de la obra.
Le corresponderá a la secretaría de Hacienda asignar estos recursos a “áreas prioritarias de gasto del Estado” indicó el INE que también aprobó la reducción del 10 % a los salarios.
La planeación de la construcción de la nueva sede del INE demoró 15 meses, y la decisión de suspenderle se dió debido a la situación económica adversa por la que atraviesa México y por la búsqueda del bienestar de las familias así como tener la credibilidad de la ciudadanía en esta y todas las instituciones para no seguir alimentando “un extendido malestar social”.
- Lea más: Gobernador mexicano reduce 20% su salario y recorta bono a funcionarios
- Lea más: México: Policía Federal señala a López Obrador como promotor de disturbios contra el gasolinazo
“Para el INE la confianza de la sociedad en torno a su actuación constituye el principal insumo y fuente de legitimidad para desempeñar cabalmente su función constitucional de organizar elecciones” dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Luego de una reunión de tres horas los consejeros de dicha dependencia tomaron en cuenta factores como la devaluación del peso mexicano y el incremento del precio de los combustibles, también valoraron aspectos como el malestar social por el alto gasto del gobierno federal y sus funcionarios.
Con estos aspectos sobre la mesa, los consejeros coincidieron que “el INE no puede ser ajeno e insensible” a la situación que vive México y no era momento para ejecutar la millonaria construcción.
Aunque no se fijó una nueva fecha para retomar el proyecto de la construcción de las dos torres, sí indicaron que la propuesta es pertinente ya que con ella la institución se ahorraría más de 100 millones de pesos anuales (USD $5 millones) en pago de renta, sin embargo en este momento “la situación de la economía exige que, por ahora, se reconsidere el destino de esos recursos” indicó el consejero presidente.
Por otra parte, el INE realizará una “profunda revisión” del uso de vehículos oficiales e implementará medidas para no incrementar el gasto de combustibles, también a partir de este año, el ejercicio presupuestal se hará de manera trimestral, ya no anual como había venido siendo.
Fuente: El Universal