martes 21 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema Nacional Anticorrupción de México se niega a investigar presunto espionaje a periodistas y activistas

Elena Toledo por Elena Toledo
4 julio, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción de México argumentó que las escuchas ilegales no están en su catálogo de corrupción. (Control Max)

El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de México se negó a solicitar información al gobierno federal respecto al uso del programa Pegasus que tiene como fin el espionaje. El argumento que dicha dependencia utilizó es que «el espionaje no es un delito considerado dentro del catálogo de corrupción».

Esta respuesta fue puntualmente al Comité de Participación Ciudadana (CPC) que solicitó al Comité del Sistema Anticorrupción que solicitara información respecto al programa mencionado denunciado por periodistas, activistas y abogados que fueron presuntamente espiados en sus comunicaciones privadas.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

21 marzo, 2023
Hijo de Petro habría recibido dinero del narcotráfico para la campaña

Fiscalía confirma investigación contra hijo de Petro por lavado de dinero

21 marzo, 2023
  • Lea más: Gobierno de México ha duplicado solicitudes de datos sobre usuarios de Facebook, Twitter y Google
  • Lea más: Por qué los millenials mexicanos se quedarán sin pensiones

La decisión fue tomada por el pleno del Comité que votaron en contra y rechazaron estar en calidad de investigadores en dicho tema. Jaqueline Peschard, presidenta del Comité Coordinador, indicó que han considerado que hay involucrados presuntos actos de corrupción «porque encontramos que hay una violación, si es que la acusación que se hizo en un medio de comunicación se confirma, a los derechos fundamentales y la vida privada de las personas», dijo.

 

Por su parte Alfredo Pérez Daza, miembro del Consejo de la Judicatura Federal, afirmó que la intervención ilegal de comunicaciones es un delito que no está incluido en el catálogo de corrupción lo que deslinda de responsabilidad y atribuciones al Comité Coordinador, dicha atribución recae en la Procuraduría General de la República (PGR) o bien en la Fiscalía Anticorrupción, la cual no existe ya que el Senado de México no ha nombrado un director.

El presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), Carlos Chaurand Arzate, indicó que las intervenciones a las comunicaciones de manera ilegal son un acto «reprobable», pero también reconoció que la solicitud del CPC no cumple con la norma «para poder emitir un exhorto de esa naturaleza, y menos aún al titular del poder ejecutivo.», señaló.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Escuchas ilegales
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»
Argentina

Cristina Kirchner: «No me importa si me condenan, inhabilitan o meten presa»

21 marzo, 2023
Hijo de Petro habría recibido dinero del narcotráfico para la campaña
Colombia

Fiscalía confirma investigación contra hijo de Petro por lavado de dinero

21 marzo, 2023
Putin se burla de Ucrania al darle un banquete con sopa Borsch a Xi Jinping
Autoritarismo

Putin se burla de Ucrania al darle un banquete con sopa Borsch a Xi Jinping

21 marzo, 2023
Simpatizantes de Trump mostraron su apoyo cerca de su residencia en Florida
Estados Unidos

Simpatizantes de Trump mostraron su apoyo cerca de su residencia en Florida

21 marzo, 2023
Diego Arria: «María Corina es el único peligro para el régimen»
Entrevista

Diego Arria: «María Corina es el único peligro para el régimen»

21 marzo, 2023
Maduro utiliza la Cumbre Iberoamericana para recuperar legitimidad internacional
Caribe

Maduro utiliza la Cumbre Iberoamericana para recuperar legitimidad internacional

21 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.