
El actual ministro de justicia, Enrique Gil Botero, advirtió que el Estado colombiano tiene una sobreproducción de leyes, lo que pone al país en incertidumbre normativa y de seguridad jurídica.
Según datos del Ministerio de Justicia, de las 16.304 normas con fuerza de ley expedidas entre el año 1886 y 2016, un 82% (es decir 13.402 leyes) podrían ser expulsadas del ordenamiento jurídico colombiano, es decir, son normas que o son inútiles o no se aplican.
- Lea más: Justicia colombiana prohíbe despidos por consumo de alcohol o drogas
- Lea más: Uribe propone reforma de la justicia colombiana con una sola corte y jueces vitalicios
El Ministerio de Justicia a través del Sistema Único de Información Normativa posee una base de datos de 77.572 normas vigentes y 9.147 sentencias de altos tribunales, pretendiendo tener un cuerpo normativo unificado, útil y vigente.
“Un ordenamiento jurídico sobrepoblado con normas anacrónicas, obsoletas e ineficaces no es alentador para la seguridad jurídica. Los ciudadanos y personas de derecho público y privado se ven enfrentados a un escenario de incertidumbre normativa”, indicó el ministro, al mostrar preocupación por la sobreproducción de leyes.
Fuente: Ámbito Jurídico