
El guerrillero de las FARC, Alexander Farfán, alias “Gafas”, condenado judicialmente por ser el carcelero de la excandidata presidencial Ìngrid Betancourt, y por participar en el secuestro de tres estadounidenses, quedó hoy en libertad en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El pasado 15 de mayo Alexander Farfán Díaz alias ‘Gafas’ solicitó acogerse a los beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz.
- Lea más: Falsos testigos pagarán cárcel por caso de masacre que envió a prisión a general colombiano
- Lea más: Colombia: terrorista del atentado al Club El Nogal recobra libertad en corte del acuerdo Santos-FARC
Durante la Operación Jaque, el 2 de julio de 2008 fue capturado el guerrillero junto a Gerardo Aguilar, alias “Cesar”.
“Gafas” quien estaba recluido desde hacía nueve años en la cárcel de La Picota en la capital colombiana recobró la libertad como parte de los beneficios que ofrece la JEP.
Un juez de ejecución de penas consideró que Farfán “alias Gafas”, cumple con los requisitos exigidos por la JEP, por lo que ordenó dejarlo en libertad condicional de manera inmediata.
Su libertad quedó formalizada con la copia del acta de compromiso que debe suscribir ante la Secretaria Ejecutiva de la JEP.
En fecha de 12 de febrero de 2013, “Gafas” participó en el secuestro de los contratistas estadounidenses Thomas Howes y Keith Stansell.
La Jurisdicción Especial Para La paz establece sanciones que van desde cinco años de restricción efectiva de la libertad hasta 20 años de cárcel, dependiendo de su aporte a la verdad, para los guerrilleros y los terceros.
El secuestro de Íngrid Betancourt ocurrió luego de que el entonces presidente, Andres Pastrana, rompiera lazos de comunicación con el grupo guerrillero de las FARC. La excandidata presidencial viajó a San Vicente del Caguán para promover su campaña política e impulsar su imagen en esa zona.
El viaje lo realizó por tierra ya que le fue prohibido viajar por helicóptero para su desplazamiento al lugar. Pese a los pronunciamientos del Gobierno Nacional que denunciaban una fuerte presencia guerrillera en la zona, Betancourt decide viajar en compañía de su jefe de debate, Clara Rojas, y en carretera fueron secuestradas y llevadas a lo profundo de la selva por las FARC.
Íngrid Betancourt estuvo secuestrada en manos de las FARC por 6 años.
Fuente: El Periódico