
Después de siete años de haber iniciado, se entregó la primera parte de una obra de infraestructura vial de Bogotá que se desarrolla entre las calles 94 y 97, ubicadas al norte de la ciudad. Dicha obra consiste en un túnel deprimido que permitiría las intersecciones de varias vías para mejorar la movilidad en ese punto de la ciudad, y que después de todo este tiempo se entregó la primer parte que consiste en tres carriles del costado occidental de la carrera 9, entre las calles mencionadas anteriormente.
- Leer más: Alcalde de Bogotá instala bolardos innecesarios, ciudadanía pide explicaciones
- Leer más: Bogotá: hallan dos explosivos cerca de sucursales bancarias
La demora de la obra tuvo que ver con casos de corrupción. Todo este proyecto de infraestructura inició en la alcaldía del alcalde del Polo Democrático (partido de izquierda) Samuel Moreno Rojas, quien fue condenado por un escándalo de mal manejo de fondos, la cual no había tenido ningún avance significativo, hasta ahora.
La polémica obra de infraestructura tuvo un costo total de 165.000 millones de pesos (USD $56.595.000). Al final, este valor fue tres veces más alto de lo que se tenía estipulado. Además, la demora se generó debido a cuatro suspensiones, tres prorrogas y sus costos se elevaron gracias a ocho adiciones de dinero al presupuesto inicial.
Según lo había manifestado la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla, al diario ‘El Espectador’ en julio pasado, la obra sería entregada por tramos y se cumple lo dicho en el mes de julio sobre la entrega de esta fase y las mejoras que podría traer para la movilidad en ese congestionado sector.
Se espera que la siguiente entrega que haga el distrito sea un puente peatonal sobre la calle 94. Esto está previsto para que se de antes de finalizar el 2016. Además, la obra completa deberá estar lista el primer trimestre de 2017.
Fuente: El Espectador