domingo 22 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay registra la mayor disminución de inversión extranjera en la región

Paraguay registra la mayor disminución de inversión extranjera en la región

Karina Martín por Karina Martín
22 septiembre, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Paraguay, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(estrategia y negocios)
Paraguay tuvo una disminución del 30 % de su inversión extranjera (estrategia y negocios)

El pasado miércoles 21 de septiembre, el Banco Central del Paraguay (BCP), dio a conocer los datos que arrojó un estudio sobre Inversión Extranjera Directa (IED), que abarca del periodo del 2008 hasta el 2015.

  • Lea más: Sudamérica le da la espalda a Maduro por antidemocrático
  • Lea más: Presidente del Congreso de Paraguay asegura que narcos lo amenazaron de muerte

El estudio reveló que la IED ha ido decayendo desde el año 2013. “El caso paraguayo está en línea con lo que está sucediendo en la región por decisiones de los distintos actores. Paraguay tuvo una disminución del 30 %” dijo Gustavo Cohener, director del Departamento de Estadísticas del Sector Externo de la banca matriz.

Noticias Relacionadas

EEUU vetará visas a funcionarios extranjeros que faciliten migración irregular

Marco Rubio alega que el mundo es más seguro hoy y tacha de falsos a los críticos con EEUU

22 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025

Cohener explicó que que el estudio considera como inversión de capital extranjero solo a una persona natural o jurídica no residente en la economía y cuyos fondos de financiamiento provienen de su matriz en el exterior.

De acuerdo a la publicación del BCP, el flujo neto de Inversión Extranjera Directa durante el periodo 2008-2015 representó, un financiamiento aproximado de USD $371,1 millones anuales.

En los años 2010, 2011 y 2012 el flujo neto de IED financió especialmente actividades relacionadas a los agronegocios (industrialización de la soja) y a comunicaciones (ampliación de infraestructura), lo que alcanzó el pico máximo de inversión de flujos brutos de entrada de IED, con USD $2.095 millones.

A partir del 2013, los flujos netos de IED estuvieron asociados mayormente a actividades industriales no tradicionales que posibilitaron la ampliación de producción industrial.

En 2013, la IED sufrió de una caída fuerte a USD $252,2 millones, mientras que en 2014 se recuperó subiendo a USD $382,1 millones.

Pero de nuevo, en el 2015 se aprecia una reducción, ya que sumó USD $260,2 millones.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), realizó un informe en el que señaló que América del Sur en su conjunto sufrió en el 2015 una reducción en la inversión extranjera del 14 %.

Miguel Mora,economista jefe del BCP explicó: “lo que vimos en los años 2011 y 2012 fueron estos niveles de inversión por los altos precios de los commodities. Lo que se considera es que ellos (los inversores) tenían una proyección que esos precios iban a caer; por lo tanto, empiezan a diversificar su inversión hacia el procesamiento con la instalación de industrias entre los años 2012 y 2013″.

El 55 % de la IED es del sector terciario (bancos, transporte, comunicaciones y comercio), 39 % corresponden al sector secundario (elaboración de aceites, bebidas y tabaco, productos químicos y producción de carne), y por último, un 6 % de inversión es al sector primario (agricultura y forestal), que es el más se vio resentido en los últimos años, así lo indicó el informe.

Asimismo, indicaron que los principales países inversionistas, provienen de Estados Unidos y Brasil; sin embargo,países como Guatemala, Ecuador, El Salvador, también figuran como inversionistas.

Países como Holanda, Panamá y Uruguay han ampliado su posición en la IED del Paraguay, aseguran.

Fuentes: Ultima Hora; Banco Central del Paraguay.

Etiquetas: inversión extranjera
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

EEUU vetará visas a funcionarios extranjeros que faciliten migración irregular
Estados Unidos

Marco Rubio alega que el mundo es más seguro hoy y tacha de falsos a los críticos con EEUU

22 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Israel detecta uso de bombas de racimo en ataques de Irán
Israel

Israel detecta uso de bombas de racimo en ataques de Irán

22 junio, 2025
Trump tras bombardeos contra Irán: “Los futuros ataques van a ser más grandes y más fáciles”
Medio Oriente

Trump tras bombardeos contra Irán: “Los futuros ataques van a ser más grandes y más fáciles”

21 junio, 2025
EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel
Noticias

EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel

21 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
Siguiente Artículo
poderes especiales

Oposición peruana frena poderes especiales para presidente Kuczynski

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.