
El ejército patrullará las Municipalidad de Guatemala para disminuir la criminalidad. El programa denominado Brigadas Militares de Seguridad fue aprobado el pasado miércoles 30 de noviembre por el concejo capitalino.
El convenio con el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) busca “facilitar la labor de las tropas de la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala, que para el efecto se ubiquen temporalmente en lugares estratégicos del municipio de Guatemala que registran altos índices delincuenciales”.
Las primeras zonas en las que patrullará el ejército serán la 7 y la 21, según indican medios locales.
“El hecho de tener a los militares allá afuera [en las calles] da cierto freno a la delincuencia. La Policía ya no se da abasto” aseguró la concejal Alessandra Gallio.
Por otra parte, el constitucionalista Alejandro Balsells, se mostró en contra del convenio explicando que a su juicio el programa es “absurdo y un abuso de autoridad“.
El ejército no tiene como objetivo la “seguridad ciudadana”, expresó Balsells, y afirmó que la Constitución Política de la República “no faculta al Ejército a patrullar; esa es obligación de la Policía Nacional Civil”.
El Ministerio de la Defensa Nacional comentó por su parte, que no conoce el convenio aprobado; sin embargo, la propuesta de la Municipalidad trasciende por la buena relación entre Arzú, alcalde de la Ciudad de Guatemala, y el mandatario Jimmy Morales,comandante general del Ejército, y la evidencia por su presencia en actos protocolarios.
Según indica el documento del convenio, el encargado de integrar las brigadas militares con el personal y el equipo de trabajo necesarios, será el Mindef.
“El actuar de los elementos militares de las brigadas militares de seguridad estará bajo la coordinación y responsabilidad del Ministerio”, se lee.
Las responsabilidades que la comuna tiene con el programa también están definidas en el documento, y establece que la prioridad es “conceder áreas ubicadas en fincas municipales para las instalación temporal de las brigadas militares de seguridad. En la medida de sus posibilidades, la municipalidad coadyuvará para el acondicionamiento y ornato del área a ocupar”.
El convenio deberá ser firmado por el alcalde Arzú y el ministro de la Defensa Nacional, Williams Mansilla.
Fuente: Prensa Libre.