sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: mesa de diálogo entre Gobierno y Oposición continuará el 13 de enero

Karina Martín por Karina Martín
7 diciembre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(20minutos)
«Ese plazo según las instituciones será utilizado para trabajar de manera inmediata en las mesas temáticas del diálogo nacional» (20minutos)

El facilitador enviado del vaticano para el proceso del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, Claudio María Celli, informó que la próxima reunión con ambos sectores será el próximo 13 de enero (2017).

«Hemos solicitado a los Poderes Públicos no aprobar o abstenerse de dictar decisiones que dificulten la relación entre ellos o el proceso de diálogo hasta el 13 de enero de 2017», indicó el monseñor la noche del pasado martes 6 de diciembre.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
  • Lea más: Oposición venezolana ya no se sentará a dialogar con Maduro: “Incumple los acuerdos y los niega”
  • Lea más: Carta secreta del papa Francisco revela exigencias al régimen de Maduro

«Ese plazo según las instituciones será utilizado para trabajar de manera inmediata en las mesas temáticas del diálogo nacional», comunicó Celli, tras haberse reunido por separado con ambas partes de la mesa.

PUBLICIDAD

El monseñor ratificó el compromiso y voluntad de ambas partes del diálogo por mantener la paz y el proceso de negociación. «Se debe iniciar una etapa que nos lleve a la reactivación, consolidación y sostenibilidad del diálogo, aún quedan temas en la agenda pendiente por resolver» dijo.

El plazo de este proceso que también cuenta con la presencia de acompañantes internacionales como Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos, será utilizado para trabajar de manera inmediata en las mesas temáticas del diálogo.

 

Para cada una de las mesas, los acompañantes han propuesto temas específicos para avanzar y concretar los resultados que esperan los venezolanos, anunció el enviado especial del Vaticano.

Primera mesa: paz, respeto al estado de derecho y a la soberanía nacional.
Segunda mesa: verdad, justicia, DDHH, reparación de víctimas y de conciliación.
Tercera mesa: Económico social.
Cuarta mesa: Generación de confianza y cronograma electoral.

PUBLICIDAD

Por su parte, el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús “Chúo” Torrealba manifestó su inconformidad con el plazo anunciado por el enviado del vaticano.

«Estamos en una crisis profunda y las respuestas tienen que ser pertinentes» mencionó tras asegurar que el plazo planteado es demasiado largo.

«Hay que proceder de inmediato en la libertad de los presos políticos. En este momento, de los 134 presos políticos, si se aplicara el código civil, 70 tendrían que salir a la calle de inmediato», dijo.

Fuentes: La Patilla; El Impulso; El Mundo; RNV; Noticia al Día.

Etiquetas: Mesa de diálogo en Venezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist