viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición venezolana se niega a reanudar diálogo con Maduro

Karina Martín por Karina Martín
26 diciembre, 2016
en Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(globovisión)
La oposición consideera que no hay condiciones para restituir el diálogo en Venezuela (globovisión).

El  secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) (coalición opositora), Jesús Torrealba, anunció que no restituirán el diálogo con el Gobierno venezolano como estaba pautada para el próximo 13 de enero.

«Al no estar satisfechas las demandas que la Santa Sede consideraba indispensables para antes del 6 de diciembre, consideramos que no existen condiciones para restituir el próximo 13 de Enero un diálogo directo entre las partes», informó la oposición en una carta dirigida al monseñor Pietro Parolin, secretario de Estado de El Vaticano.

Noticias Relacionadas

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
  • Lea más: Venezuela: mesa de diálogo entre Gobierno y Oposición continuará el 13 de enero
  • Lea más: La triste y silenciosa Navidad de Venezuela

El Vaticano ha sido el facilitador para el proceso del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, y fue el que acordó la próxima fecha de reunión entre ambos sectores.

Sin embargo, la alianza opositora expresó que su organización no asistirá a las conversaciones, debido a que el Gobierno nacional no ha atendido las demandas acordadas en las mesas.

En el comunicado los líderes opositores manifiestan que contrario a un avance en materia electoral (el cual era uno de los principales requerimientos de la MUD) ha habido un retroceso, «al ratificar el régimen a través de un ardid judicial la composición de un Consejo Electoral sesgado políticamente e ilegalmente constituido».

Asimismo, la oposición expone que también «se han producido retrocesos en el respeto a la soberanía popular expresada en la Asamblea Nacional (Parlamento venezolano), cuya instalación el próximo 5 de Enero esta rodeada de amenazas de desconocimiento y agresión por parte de voceros oficialistas».

 

«En áreas igualmente importantes como la libertad de los presos políticos y la atención a las víctimas de la crisis humanitaria, se han producido gestos tímidos, insuficientes, que no representan ni una real reparación a los daños inferidos ni un auxilio a las víctimas de las dimensiones y seriedad que la crisis reclama», resaltó la MUD.

El comunicado dirigido a la Santa Sede expresó la importancia de que se verifique «el no cumplimiento de los acuerdos reuniéndose con los familiares de los presos políticos, con las víctimas de la crisis humanitaria, con los representantes de la Soberanía Popular expresada en la Asamblea Nacional, con los trabajadores que quedaron sin empleo tras los saqueos inducidos por la irresponsabilidad oficial, con los empresarios empujados a la quiebra por un gobierno que los obligó a vender por debajo de sus costos de producción, y con todos los demás actores de esta compleja hora venezolana, que no tienen posibilidad de interlocución alguna con un gobierno que no sabe dialogar respetuosamente ni siquiera con algunos de los facilitadores internacionales que él mismo invita».

Fuentes: La Patilla; El Nacional; El Tiempo.

Etiquetas: Diálogo en Venezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo
Opinión

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023
La conversión: ¿San Pablo y algunos más?
Opinión

La conversión: ¿San Pablo y algunos más?

27 enero, 2023
Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas
Inmigración

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.