
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) registró una caída del 4,6% en el 2016 en la actividad industrial en Argentina.
De acuerdo al Estimador Mensual Industrial (EMI) es el onceavo mes consecutivo que la producción industrial se encuentra en terreno negativo.
Los 12 bloques que conforman la industria manufacturera sufrieron caídas en el acumulado del 2016, a pesar de que en diciembre cuatro sectores marcaron expansión (la rama automotriz, productos de caucho y plástico, la industria de tabaco y de alimentos).
Lo rubros que más sufrieron fueron el de las Industrias Metálicas Básicas con un desplome del 14,6 % y la producción tabacalera con una baja del 8,4 %.
Por otra parte, también sufrió un fuerte impacto la actividad automotriz, registrando una baja del 8,3 %.
La industria metalmecánica (excluido el sector automotriz) bajó 5,9 %; la textil perdió 4,3 % y la refinación de petróleo, retrocedió 4,2 %.
El rubro de Alimentos cerró el pasado año con una caída total del 1,2 % respecto del año anterior, registrando las bajas más fuertes la producción de lácteos con el 13,7 %, seguido por bebidas con el 4 % y carnes rojas con el 3,2 %.
Asimismo, el INDEC evidenció que la producción de papel y cartón tuvo una contracción del 1,2 %.
Por otra parte, no se anticipan cambios en las exportaciones para el primer trimestre de 2017.
Con cierres de fábricas y el reemplazo de productos locales por bienes importados, el sector industrial es una de las actividades más afectadas en materia de empleo.
Sin embargo, el 73,3 % de las empresas no espera cambios en la dotación de personal.