martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolivia defenderá ante ONU nueva ley de coca que aumenta hectáreas cultivadas

Karina Martín por Karina Martín
13 marzo, 2017
en Bolivia, Destacado, Economía, Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Pueblo)
«Presentaremos a la comunidad internacional, los dos nuevos cuerpos legales de lucha contra el narcotráfico y la revalorización de coca». (El Pueblo)

Una delegación boliviana defenderá esta semana ante la comisión de estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidos (ONU) su nueva ley de coca y sus leyes contra el narcotráfico.

Según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, se expondrán los dos nuevos cuerpos legales de lucha contra el narcotráfico y la nueva ley que aumenta la cantidad de cultivos.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
  • Lea más: Evo Morales promulga ley que casi duplica área de cultivo de coca en Bolivia
  • Lea más: Bolivia plantea despenalizar el aborto por “pobreza” ante fuerte oposición de la iglesia

«Presentaremos a la comunidad internacional, los dos nuevos cuerpos legales de lucha contra el narcotráfico y la revalorización de coca», dijo Cáceres.

La delegación se trasladará hasta Viena, Austria, donde se celebrarán el 13 al 15 de marzo las sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Asamblea General de la ONU, y allí plantearán sus argumentos en el informe anual sobre resultados logrados el 2016 en la lucha contra el narcotráfico, avalados por la ONU.

 

La nueva ley de ampliación de cultivos de coca, cuestionada de antemano por la Unión Europea (UE), legaliza de forma permanente el cultivo de hasta 22.000 hectáreas de hoja de coca en el país, lo que casi duplica el área de cultivo.

Por otra parte, la Ley de Sustancias Controladas, en trance de tratamiento y promulgación, fusiona nuevos métodos de investigación, entre esos, el pago de testigos, escuchas telefónicas en casos de narcotráfico. Ambas leyes serán presentadas en la reunión número 61 de la Comisión antidroga.

Morales, ya ha anticipado que Bolivia tiene «todos los argumentos» para justificar la elevación de cultivos de coca, cuyo consumo en su país es legal siempre que sea en estado natural, para infusiones y mates o para usos rituales de los indígenas.

Fuentes: El Deber; La Razón; El Comercio.

Etiquetas: Ley de CocaONU
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones
Economía

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad