miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de la OEA condenan violencia en Nicaragua

Karina Martín por Karina Martín
4 junio, 2018
en Centroamérica, Nicaragua, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Nos unimos a las naciones de todo el mundo para exigir que el Gobierno de Ortega responda a las demandas de reformas democráticas del pueblo nicaragüense», dijo el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo (Twitter)

Este lunes 4 de junio se inició la 48 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para hablar sobre Venezuela. Sin embargo, tras la ola de violencia que ha dejado más de un centenar de fallecidos en Nicaragua, diversos países han decidido alzar su voz y pedir que también se aborde la crisis que atraviesa ese país.

«Realmente condenamos todas las manifestaciones de violencia, en especial lo que sea la represión a ciudadanos que se manifiestan pacíficamente y por ellos no podemos, sino lamentar profundamente el elevado número de muertes, en especial de jóvenes, que enlutan a ese país», manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie.

Noticias Relacionadas

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022

Estados Unidos, Colombia, Perú, Costa Rica, Canadá y Brasil también se manifestaron lamentando las muertes ocasionadas durante la ola de protestas antigubernamentales.

PUBLICIDAD

Los países también condenaron la intimidación y represión por parte de las fuerzas de choque e instaron al régimen de Daniel Ortega a aplicar las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) en su informe preliminar sobre las «graves violaciones de derechos humanos» que se cometen en ese país.

«Costa Rica se rehúsa a guardar silencio ante la escalada de violencia den Nicaragua (…) instamos al gobierno a cesar inmediatamente la violencia, así como la detención arbitraria de los que participan en las protestas (…) urgimos a las autoridades a acatar las recomendaciones de la CIDH y a restablecer las condiciones necesarias para reanudar el diálogo mediado por la Conferencia Episcopal», dijo la Ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Epsy Campbell.

Intervenciones de cancilleres/ministras de la región que mencionaron la situación de Nicaragua en la sesión de hoy en la @OEA_oficial. pic.twitter.com/V9IKPzLvUg

— Yassir Chavarría (@yassirchav) June 4, 2018

Resolución de condena contra Ortega

Los países de la Organización esperan poder someter a votación el próximo martes 5 de junio una resolución en la que se condene al gobierno de Nicaragua por usar la violencia para reprimir a sus ciudadanos.

La resolución instaría al gobierno federal, así como a la OEA, a tomar las medidas diplomáticas apropiadas para ayudar a «restaurar la seguridad y el orden» de ese país.

PUBLICIDAD

«Nos unimos a las naciones de todo el mundo para exigir que el Gobierno de Ortega responda a las demandas de reformas democráticas del pueblo nicaragüense y haga rendir cuentas a los responsables de la violencia», manifestó Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos en la Asamblea General.

«Una buena noticia para los nicaragüenses»

El paso que se dio este lunes resulta de gran importancia  para el país centroamericano, ya que la comunidad internacional empieza a alzar su voz y a exigir acciones por parte de la organización internacional.

José Antonio Peraza, politólogo y director del Movimiento por Nicaragua explicó a PanAm Post que hasta ahora la OEA había sido «bastante pasiva» con la situación que atraviesa el país.

Ya el Parlamento Europeo, las Naciones Unidas y varios países por su cuenta habían manifestado su preocupación respecto a la terrible violación de derechos humanos por parte del régimen  y sin embargo, Nicaragua no se encontraba aún en la agenda de  la Organización de Estados Americanos.

«Hasta ahora el secretario general de la OEA (Luis Almagro) había dicho que era sostenible la finalización del período (presidencial) de Ortega hasta el 2021, y eso ya es materia del pasado, porque todos estamos claros en que se necesita una salida casi inmediata de Ortega», comentó resaltando que hoy sí hubo un cambio en la forma en la que se trató la crisis del país.

«Nicaragua está en la mesa de la Asamblea número 48 (de la OEA) para buscar una salida política (…) es una buena noticia para los nicaragüenses, porque hemos pasado de estar de espalda a las discusiones americanas, a ser un tema central», concluyó.

PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas
Colombia

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist