lunes 16 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo informe de crisis en Nicaragua registra más de 300 muertos

Karina Martín por Karina Martín
3 julio, 2018
en Centroamérica, Libertad de Expresión y Prensa, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Es urgente e imperativo parar la represión y las detenciones arbitrarias, así como las nuevas formas de violaciones que están siendo identificadas» (Fotomontaje PanAm Post)

La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) presentó este martes 3 de julio un nuevo informe sobre el número de víctimas de la represión contra las manifestaciones pacíficas del régimen de Daniel Ortega.

Según indica la investigación, al cifra de fallecidos ya alcanza 309 personas desde que iniciaron las protestas antigubernamentales el pasado 19 de abril, lo que implica que en tan solo una semana han muerto 24 personas, si se compara con el informe anterior.

Noticias Relacionadas

Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?

Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?

15 mayo, 2022
Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump

Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump

15 mayo, 2022

«Es urgente e imperativo parar la represión y las detenciones arbitrarias, así como las nuevas formas de violaciones que están siendo identificadas», comentó Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

PUBLICIDAD

El nuevo informe señala que del total de fallecidos, 297 han sido civiles y 12 policías; de todos ellos, 253 han muerto por impacto de armas de fuego.

Otro aspecto relevante y alarmante es que 25 de los fallecidos han sido menores de 17 años.

https://twitter.com/MC19AM/status/1013854344960200704

Álvaro Leiva, presidente de la ANPDH, también informó que el número de heridos supera los 1.500, de los cuales 46 presentan lesiones con daños permanentes y se registra un número de 158 personas que han sido secuestradas.

Ciudadanos exigen «renuncia inmediata» de Ortega

El pasado lunes 2 de julio, diversas organizaciones de la sociedad civil, junto a ciudadanos autoconvocados decidieron pronunciarse nuevamente; esta vez para aumentar la presión y exigir la «salida inmediata» del régimen que día a día comete crímenes de lesa humanidad.

«Cada día con estos genocidas en el poder significa más muerte y sufrimiento para el pueblo de Nicaragua(…) Clamamos la protección de los organismos internacionales in situ para preservar la vida de los ciudadanos», pidieron los autoconvocados.

Asimismo, durante el pronunciamiento se propuso la instalación de una junta de transición que se encargue de garantizar la restauración de las instituciones, así como las condiciones para unas nuevas elecciones presidenciales.

El pueblo nicaragüense tiene ya tiene 75 días exigiendo justicia y democratización para su país; sin embargo, a medida que pasan los días la represión aumenta, y la presión nacional no ha sido sufiente para lograr un cambio.

PUBLICIDAD

La Comunidad Internacional ha avanzando al condenar la violencia con la que el régimen azota a su pueblo, pero el único que ha actuado on sanciones ha sido Estados Unidos.

Según la CIDH, el Gobierno solo ha acogido tres de las 15 recomendaciones que se le han hecho para respetar los derechos humanos, lo que ha sido insuficiente para solucionar la crisis socipolítica que atraviesa el país, y si no se logra una pronta solución, el número de víctimas seguirá aumentando.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?
Chile

Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?

15 mayo, 2022
Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump
Análisis

Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump

15 mayo, 2022
Suecia y Finlandia más cerca de la OTAN esperando convencer a Turquía
Relaciones Internacionales

Suecia y Finlandia más cerca de la OTAN esperando convencer a Turquía

15 mayo, 2022
La ideología de la revolución socialista: dividir para reinar
Ideología

Marx y el dinero (I)

15 mayo, 2022
Margarita Robles miente, o el cinismo en estado puro
Opinión

Margarita Robles miente, o el cinismo en estado puro

15 mayo, 2022
Para el análisis: cultura y contracultura
Columnistas

Para el análisis: cultura y contracultura

15 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist