viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escándalo de los cuadernos: deberán declarar el padre y el hermano de Macri

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
11 diciembre, 2018
en Argentina, Destacado, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El día de la asunción, Franco Macri saluda a su hijo. Los últimos años fueron complicados entre ellos por los negocios del grupo familiar con el kirchnerismo. (Twitter)

El escándalo de corrupción que reveló las multimillonarias coimas que pasaron por el Ministerio de Planificación Federal durante el kirchnerismo complicó a todo el sector privado que hizo negocios con el Estado en la última década. Ahora, los peces gordos de la empresa familiar del actual presidente argentino también deberán presentarse a indagatoria.

Nada más y nada menos que Franco Macri, cabeza del grupo familiar, y Gianfranco, hermano del líder de Cambiemos, deberán declarar ante el juez federal Claudio Bonadio. El magistrado tiene preguntas para hacerles a los miembros del Grupo Macri por la explotación de autopistas y peajes, como también sobre la relación con personajes del kirchnerismo que están bajo sospecha de corrupción.

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

Los familiares de Mauricio Macri se deberán presentar el 13 de diciembre y responder sobre la relación de la empresa en cuestión con el Gobierno anterior. Cabe recordar que el exfuncionario del Órgano de Control de las Concesiones Viales Claudio Uberti declaró como arrepentido y manifestó que las empresas que explotaban las autopistas conseguían los contratos abonando coimas al Estado.

Según Uberti, el dinero de los pagos ilegales llegaba directamente a las manos del exministro Julio de Vido y del expresidente Néstor Kirchner, fallecido en 2010. El exjefe de la sospechada cartera de Planificación Federal se encuentra en prisión desde el año pasado.

Franco Macri y el kirchnerismo

Aunque Mauricio Macri fue, durante el último gobierno de Cristina Fernández, el dirigente más importante de la oposición, la relación entre su padre y el kirchnerismo era otra historia. Franco Macri mantuvo excelentes relaciones con aquella gestión y estuvo muy involucrado en una serie de negocios, como la importación de los trenes que llegaron de China. Por esos días, cuando en una entrevista le preguntaron al padre del actual mandatario su opinión acerca de las intenciones presidenciales de Mauricio, Franco fue claro. Ante la sorpresa del periodista dijo que su hijo no debía presentarse a la contienda y que el futuro presidente debía salir de La Cámpora, la rama juvenil del kirchnerismo más combativo.

La «ley del arrepentido» y el escándalo de los cuadernos

Si bien las anotaciones de los cuadernos del chófer del ministerio de Julio de Vido que llegaron a los medios y a la justicia sirvieron para dejar en evidencia los negociados de la obra pública durante el kirchnerismo, la denominada «ley del arrepentido» fue fundamental para avanzar en las causas. Desde que se aprobó esta iniciativa impulsada por el macrismo, los imputados que se presenten como «testigos colaboradores» y aporten datos fehacientes que ayuden a llegar «más arriba» en la cadena de corrupción, pueden acceder a beneficios como reducciones de condena.

Los incentivos que ofrece la ley funcionan correctamente, ya que el primero que aporta el dato es el único beneficiado. La expresidente Kirchner se manifestó en contra de la ley en cuestión y aseguró que la derogará en el caso de regresar al poder.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad