martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es oficial: el sistema jubilatorio en Argentina es socialista

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
20 enero, 2020
en Argentina, Destacado, Economía, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Archivo: Hace pocas semanas, al momento de la asunción, el presidente Alberto Fernández se abraza con su jefe de Gabinete. Santiago Cafiero es uno de los hombres fuertes de la coalición peronista-kirchnerista. (Twitter)

El esquema de jubilaciones monopolizado por el Estado en Argentina es un desastre. Esto no es nuevo y tiene antecedentes de larga data. El mismo Juan Domingo Perón llegó a reconocer el saqueo que sufrían los viejos a manos del gobierno, cada vez que el Estado se quedaba sin plata.

En los noventa se probó con un sistema mixto que mantuvo todos los vicios del esquema oficial. Este modelo de AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones) le permitió a unos bancos ofrecer cajas de capitalización «privadas», siempre y cuando estos compren bonos públicos y financien el déficit eterno de la burocracia argentina. No pasó mucho tiempo para que la banca «privada» percibiera que no había negocio por hacer, por lo que abandonaron sin más (sin siquiera protestar) a sus clientes cuando llegó la estatización kirchnerista.

Noticias Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022

A 12 años del actual esquema gubernamental, y a un mes del retorno del peronismo al Poder Ejecutivo, ya no quedan dudas. En Argentina el sistema de jubilación es abiertamente socialista. Por lo tanto, es un desastre.

PUBLICIDAD

En medio del ajuste reconocido por el presidente Alberto Fernández, como siempre, los fondos de pensión son carne de cañón a la hora de reordenar las cuentas. En este momento de la historia, la urgencia es el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la cuenta la pagan los jubilados.

Con una impunidad total y absoluta el jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, manifestó que en el país «no puede haber jubilados con sueldos de 300 mil pesos» (3750 dólares aproximadamente), como tampoco jubilados con 14 mil pesos (175 dólares aproximadamente). El funcionario, amparándose en el argumento de que la mayoría de los jubilados están más cerca de la mínima que de los altos ingresos, reconoció que las actualizaciones (no se puede decir «aumentos» considerando la altísima inflación) beneficiarán exclusivamente a un sector.

Para Cafiero esto continuará hasta que «la situación fiscal» lo demande. Mientras haya rojo en las cuentas públicas, ya no habrán cálculos objetivos para determinar los haberes jubilatorios. Lo que primará a partir de este momento es el principio de «equidad entre los que más y menos ganan».

PUBLICIDAD

Más allá de lo que el funcionario diga sobre los jubilados que «no pueden haber», lo cierto es que se trata de personas que han aportado lo suficiente para percibir esos montos. El Estado no le está regalando nada. Es más, fueron aportes compulsivos y ahora, al momento del retiro, el mismo Estado que los tomó por la fuerza ahora los saquea abierta e impunemente.

Las señales del modelo redistributivo (que ya no toma solamente una porción para asistir al infortunio) son claras: si hay que aportar la mínima, no hay motivo para poner de más. Todo lo contrario. Los autónomos no pondrán un peso de más en el sistema y los empleados en relación de dependencia buscarán la manera en lo posible, junto a sus empleadores, de evitar el robo a mano armada.

De permanecer en este esquema redistributivo, abiertamente socialista, la torta a repartir será cada vez más pequeña. Lamentablemente, con estas medidas, Argentina no hace más que hundirse en un pozo cada vez más profundo.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984
Opinión

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski
Ucrania

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria
Medioambiente

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist