Recientemente se publicó en este espacio de libertad un artículo donde se denunciaba el envenenamiento de la niña de 12 años Yanet Rosabal Orasma, residente en el municipio de Pilón en la Provincia oriental de Granma en Cuba, debido a un despiadado acoso por parte de la Policía Nacional Revolucionaria y empleados públicos al servicio del régimen cubano, quienes pretendían desalojarla a ella junto a su hermano menor y a su madre de la vivienda donde nació. En esta ocasión, dado el interés que despertó la noticia, pretendo ponerlos al tanto de los nuevos acontecimientos.
Después de un examen psicológico que se le hiciera a la niña, se ha podido poner de manifiesto una vez más la naturaleza totalitaria de los gobernantes cubanos, al comprobarse, que desde hacía algún tiempo la niña estaba siendo objeto de acoso por parte de desconocidos, casi siempre en su camino de la casa a la escuela o viceversa, quienes le decían cosas horribles y vergonzosas de su padre, quien, como se conoce, se encuentra en prisión hace ya más de dos años acusado de un delito que aún no se ha podido comprobar.
Este es un fenómeno común bajo el régimen Castro. En Cuba, cuando el Gobierno persigue a una persona, su familia también se ve afectada por ello. En el caso de los niños, son víctimas de acoso de todo tipo. Esa presión psicológica eventualmente cobra su saldo.
El estado de la niña no es bueno, le comentó la psicóloga a Yanet, la madre de la niña. Según la facultativa, la niña decía cosas incoherentes, como que su abuelo, Argelio Rosabal, propietario original de la vivienda que hoy el Estado pretende arrebatar, fallecido cuando la niña tenía apenas 2 años, era quien le decía que se envenenara. En la familia no hay antecedentes de locura. Con lo cual todo indica que es una repercusión de la situación vivida.
La niña dijo que había intentado asesinar a su hermanito de 4 años, es quizá por esta razón, que, según lo informado por la madre, el niño de 4 años veía a su hermana con miedo. La niña también afirmó que su abuelo y le decía que matara a su hermano y se matara ella para que fueran al cielo con él, que tenía una casa grande y muchos juguetes. Lo más triste es que a su corta edad la muerte sea una solución ante la vida que le depara a ella y su hermano, una vez que el estado les deje en la calle.
A pesar de la situación que hoy enfrenta la familia, Yanet, la madre de la paciente, ha sido citada más de tres veces por los representantes públicos de los dictadores, para que se presente en la casa para llevar a cabo le expropiación, aún cuando por orden de la psicóloga la niña no puede quedarse sola y la niña, a su vez, solo quiere estar acompañada de su madre y de su hermana mayor por parte de padre. La niña tiene terror a quedarse sola.
La menor estuvo hospitalizada para su proceso de desintoxicación en la sala F del hospital de Manzanillo. Sin embargo, ella ahora tiene la idea fija de que si le quitan la casa donde nació se prendería candela. Ante esto, la psicóloga le comentó a la madre de la niña que la persistencia de los funcionarios sobre la expropiación de la vivienda es contraproducente, dado el estado de salud en el que se encuentra la niña.
Por su parte, Onésimo Rosabal Sotomayor, tío de la niña, quien hoy está cumpliendo una pena de un año de correccional sin internamiento por el solo hecho de buscar pruebas en defensa de su hermano mayor, padre de la niña, hace pública la denuncia de responsabilizar al Gobierno cubano de lo que pueda sucederle a su sobrina Yanet, por causa del actuar inhumano e injusto, como verán en el video que acompaña a la presente nota.
Adicionalmente, pueden conocer más sobre su caso y cómo, incluso los testigos que defienderon a Omar, padre de Yanet, fueron privados de su libertad. Así funciona la dictadura socialista. Para apropiarse de tu vivienda, articula a la justicia a su favor. Pueden conocer más del caso en un artículo previo que publicamos en este medio sobre los testigos sentenciados por defender al emprendedor cubano injuriado.
El sistema injusto de justicia cubano establece por decreto, que quienes cometan delitos relacionados con drogas y proxenetismo, indistintamente, además de ser condenados penalmente, el Estado puede además adjudicarse la vivienda del condenado, no importa que existan hijos, esposas y familias con derecho a la herencia, es decir, propietarios en potencia, como es el caso de la niña Yanet.
- Lea más: Régimen cubano vuelve a prohibir salida del país a periodista opositor por “contrarrevolucionario”
Y hay quienes aún persisten en creer en el humanismo de la revolución cubana. Así que en breve me embarco hacia la vivienda de la niña, pues ha recibido una nueva amenaza por parte del régimen. Está previsto el desalojo forzoso de su casa una vez más el día de hoy, pese al estado de salud de la menor. Cuanto antes actualizaré la información. Espero que las noticias sean buenas. Por el momento, la familia está desesperada. El tío de la niña, hermano del padre preso por injurias, tiene impedido salir de la provincia para ayudar a su sobrina y resguardar el patrimonio familiar. Entonces haré lo posible por interceder por lo que considero justo y transmitir lo que sucede, ese es mi grano de arena en medio del mar de propaganda no solo castrista sino socialista, de la ilusión que venden por el mundo de la pesadilla que en verdad se vive.
¡Abajo la dictadura cubana!
Muchas gracias.
Mamela Fiallo colaboró con la elaboración de esta nota.