sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siempre es bueno que salga del gobierno un keynesiano como Prat-Gay: Milei

Raquel García por Raquel García
27 diciembre, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Diario Chaco)
A juicio del econimista Javier Milei Alfonso Prat gay «es gran responsable del fracaso económico» que tiene el Gobierno de Macri (Diario Chaco)

La decisión del presidente argentino Mauricio Macri de pedirle la renuncia a su hasta ahora ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, ha provocado críticas al mandatario nacional, pero también elogios. Entre quienes celebran la decisión de apartar a Prat Gay del Gabinete está el economista liberal Javier Milei. Según Milei, el nombramiento de un Keynesiano como Prat-Gay para liderar el ministerio de Hacienda fue una equivocación. Prat-Gay  «erró en el diagnóstico y en la medicina» y  «deja la economía camino a una crisis”, advirtió.

«La parte positiva es que se va un ministro que la forma de ver la economía no era la adecuada para esta situación del país. Siempre que se vaya un keynesiano es positivo para la gente y para el país. Un keynesiano es un socialista que le gusta más la garra del Estado que el mercado. Este es un gobierno estatista», señaló Milei al periodista Mauro Viale.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
  • Lea más: Argentina: renuncia ministro de Hacienda y Finanzas luego de traspié con el impuesto a las Ganancias

A juicio de Milei la percepción que Prat Gay tenía es que el déficit fiscal «no era un problema importante.  «La realidad lo desbordó y vamos camino a un déficit fiscal de 12 puntos, sería el segundo más importante de la historia […] si no había un cambio en la política económica respecto al gasto público y los impuestos estábamos camino a una crisis», comentó el economista.

PUBLICIDAD

https://www.youtube.com/watch?v=dsnTc2Ovt2Q&feature=youtu.be

Para Milei lo «único que hizo bien» Prat Gay fue la salida del default  y «todo lo demás estuvo muy mal». Responsabiliza al exministro del fracaso económico del gobierno de Macri.

Milei explica que Prat Gay desestimó el problema del sobrante de dinero cuando el Gobierno decidió la salida del cepo cambiario.

PUBLICIDAD

«Cuando sales del cepo el tipo de cambio se terminó ubicando [el dólar]  más cerca del paralelo que del oficial, y ese salto sumado a la salida de las retenciones (maíz, trigo, pesca, carne),  produjo una duplicación en el precio de los alimentos. Eso hizo que la gente se quedara sin plata para comprar los otros bienes, eso empujó a la economía a una recesión», indicó.

 

Según Milei al presidente del Banco Central, (BCRA) Federico Sturzenegger, no le quedó otra salida que salir «a las apuradas»  a sacar todo el dinero que sobraba en la economía y llevó a tener la tasas de interés muy altas.

  • Lea más: Argentina: disputa entre Banco Central y Ministerio de Hacienda por tasas de interés

«Esto es porque negligentemente Prat Gay negó ese problema (el sobrante de dinero), eso lo que hizo fue recrudecer la caída del nivel de actividad económica, esto impacta en el empleo, en los indicadores de pobreza y todos los indicadores sociales», explica el economista.

El ministerio que deja Prat Gay será dividido en dos áreas y los titulares serán el economista Nicolás Dujovne (en Hacienda) y Luis Caputo (en Finanzas).

Milei aprueba la designación de Caputo en Finanzas, ya que a su juicio fue el que verdaderamente hizo la renegociación para salir del default y el arreglo con holdout.

Sobre Dujovne en Hacienda, Milei considera que está calificado. «No cayó de la nada, era quien estaba manejando en la Fundación Pensar (arma los planes de gobierno par el gobierno de Macri) las reglas fiscales para poner en caja el desequilibrio fiscal, es decir, es alguien que está familiarizado con las cuentas para hacer el ajuste del gasto público», concluyó.

Fuente: A24

Etiquetas: Alfonso Prat-GayMauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist