Si hoy se dieran elecciones libres en Venezuela, el preso político Leopoldo López resultaría vencedor; así lo afirmó este viernes 18 de noviembre el exministro de Justicia de España Alberto Ruiz-Gallardón.
El exfuncionario considera que López se ha convertido a nivel internacional en un “referente de los derechos humanos”.
El representado del Partido Popular (PP, centro-derecha) y miembro de la defensa internacional del opositor venezolano recordó que López cumplió mil días encarcelado y criticó que el hecho “ya se está olvidando”.
Durante un seminario sobre “La violación del estado de derecho en Venezuela” Ruiz-Gallardón deploró la reacción internacional sobre la crisis en el país suramericano, considera que existe un silencio “cobarde y cómplice”.
“La falta de reacción en relación con la situación es indignante y dolorosa, parece que todos los países permanecen indiferentes a esta violación de derechos. Es un silencio cobarde y cómplice”, señaló.
Ruiz-Gallardón señaló además que Leopoldo López es un rehén de Nicolás Maduro, el cual usa para poder intercambiar y lograr sus objetivos.
Esta visión también fue compartida por el abogado venezolano Franklin Hoet Linares, también miembro de la defensa de López, que señaló que “en Venezuela hay un secuestro de los poderes públicos”.
“Hay cinco poderes en Venezuela, pero solo uno -el Legislativo- permanece en posesión de la oposición, el resto son del Gobierno de Maduro”. Resaltó que López es un retenido del diputado Diosdado Cabello.
“López no es un rehén de Maduro, sino de Diosdado Cabello, que es el narcotraficante número uno del país, que no le quiere dejar salir hasta que negocie su impunidad”, detalló el abogado.
Hoet también realizó una comparativa entre la situación en Cuba y Venezuela y dijo que el régimen de Nicolás Maduro “quiere lograr en Venezuela es una segunda Cuba y cambiar la mentalidad del pueblo para que actúe como esclavo”.
Fuente: El Nacional