
La examante del presidente boliviano Evo Morales será enjuiciada por seis delitos tras descubrirse que estuvo presuntamente involucrada en casos de tráfico de influencias y falsificación de documentos.
De acuerdo con las investigaciones, Gabriela Zapata recibió en sus cuentas Bs 1,9 millones y USD $482.000 por fingir cargos tras ser contratada por la empresa china CAMC.
Según el diario local El Deber Zapata es acusada de legitimación de ganancias ilícitas; uso indebido de bienes y servicios públicos; contribuciones y ventajas ilegítimas; uso de instrumento falsificado; falsedad ideológica; y finalmente, asociación delictuosa.
Para el caso de Zapata la condena máxima que pueden darle es de 10 años por el delito de legitimación de ganancias, que es la pena más alta; mientras que Cristina Choque y Jimmy Morales, otros implicados en el caso, enfrentan una pena de ocho años por uso indebido de bienes del Estado.
Según el documento Zapata recibió en sus cuentas de dos bancos la suma de Bs 1.900.047 y USD $482.400; dinero que fue utilizado en la compra de un departamento en Cochabamba; dos vehículos; un anticrético y la compra de acciones de su empresa de construcción.
Asimismo, recibió USD $50.000 y luego otros 10.000 de dos personas para tramitar licencias de funcionamiento de casinos.
“La empresa China CAMC la contrató como gerenta comercial, sin la exigencia de mayores requisitos ni el perfil laboral necesario. Con esa simulación le permitió a la imputada alcanzar beneficios económicos”; señala el documento judicial.
También califica como falsos el carnet de identidad, el certificado de nacimiento de su hijo y su título profesional, lo que agrava su situación legal.
De acuerdo con las investigaciones, la examante del presidente utilizaba documentos para trabajar y presentarse como abogada, y así beneficiarse con contratos millonarios destinados para la ejecución de obras. El 29 de febrero de 2016, Zapata, exejecutiva de la empresa china CAMC fue enviada a la cárcel.
Fuente: El Deber