domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro viola su «ley contra el odio» en mensaje a Santos: «Trágate tus medicinas y tu droga y tu cocaína»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
15 noviembre, 2017
en Colombia, Destacado, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

maduro - santos
Nicolás Maduro a Juan Manuel Santos: » Trágate tus medicinas y tu droga y tu cocaína. Hay que ser bien malvado, vale […] y bien hipócrita» (Flikcr)
Nicolás Maduro ya violentó la «ley contra el odio» que  la ilegítima y chavista Asamblea Nacional Constituyente promulgó y con la cual se castigará hasta con 20 años de cárcel por presuntos mensajes de hostigamiento, rencor y violencia. Este martes 14 de noviembre en transmisión televisiva, el mandatario se refirió con un lenguaje soez a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.

«Prepárate, Santos. Ojalá puedas vivir 100 años, para ser la pesadilla tuya 100 años»; dijo Maduro a Santos como respuesta a la afirmación que el presidente colombiano hizo, al admitir que Venezuela «es su peor pesadilla».

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

Durante su alocución televisiva, Maduro también calificó a Santos como «malvado e hipócrita»por presuntamente prohibir la venta de medicamentos a Venezuela.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Tras respaldar al chavismo por años, Santos dice que Venezuela es su “peor pesadilla”
  • Lea más: ¿Y el odio del chavismo? Nueva ley mordaza en Venezuela apunta solo a opositores

Las medicinas «no las compraremos en Colombia, Santos. Trágate tus medicinas, las estamos comprando en la India y van a llegar muy pronto a Venezuela. Trágate tus medicinas y tu droga y tu cocaína. Hay que ser bien malvado, vale para negar y bien hipócrita […] Trágate los productos que no le quieras vender a Venezuela», resaltó.

Con el mensaje televisivo, Maduro quiso responsabilizar a Santos por la escasez de medicamentos que supera el 90 % y que existe en Venezuela desde hace más de cinco años, pues la producción está en caída libre tras los controles de precio y de cambio que el régimen ha mantenido.

Si en Venezuela la «ley contra el odio» fuera «objetiva» y no se hubiese creado solo para perseguir a la oposición, Nicolás Maduro debería ser sancionado por «incentivar el odio» contra el mandatario colombiano.

El ministro de Salud colombiano, Alejandro Gaviria, desmintió la acusación de Nicolás Maduro: «Nunca hemos negado la venta de medicamentos a Venezuela, ni tenemos ninguna injerencia en la relación entre el gobierno de Venezuela y la industria farmacéutica». Además reiteró su compromiso de «cooperar en los temas de interés en salud pública».

Aclaración: nunca hemos negado la venta de medicamentos a Venezuela, ni tenemos ninguna injerencia en la relación entre el gobierno de Venezuela y la industria farmacéutica. Reiteramos nuestro compromiso de cooperar en los temas de interés en salud pública.

— Alejandro Gaviria (@agaviriau) November 15, 2017

Nicolás Maduro no ha podido contener su rabia ante la posición que Santos ha mantenido últimamente sobre Venezuela al repudiar la dictadura y dar asilo a funcionarios perseguidos como la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz.

PUBLICIDAD

Y es que el pasado jueves 9 de noviembre el presidente colombiano, quien al principio mantuvo una relación de “amistad” con Nicolás Maduro, ahora admitió que “Venezuela es su peor pesadilla” ante una posible implosión social.

“Si me preguntas cuáles son mis pesadillas, pues mi peor pesadilla es Venezuela”, afirmó el mandatario colombiano.

A Santos le preocupa una migración masiva de venezolanos que huyen de una crisis sin retorno, pues el país suramericano ya no solo supera el 90 % de escasez de medicamentos y alimentos básicos, sino que, además, oficialmente entró en hiperinflación con los salarios más bajos de la región.

“Si hay una implosión en Venezuela, no es que vamos a recibir 500.000 (personas), que es lo que hemos recibido; serán millones y eso va a ser un problema tremendo para el proceso de paz y para Colombia en general”, señaló el presidente de Colombia.

El mandatario, que en las últimas semanas ha endurecido su discurso contra el régimen de Nicolas Maduro, admitió que por ello ha estado tan interesado “en tratar de encontrar una forma, una solución pacífica y democrática al problema en Venezuela” pero lamenta haber fallado, por lo pronto el mandatario colombiano indicó que espera que Venezuela tenga un cambio pronto.

Fuentes: RCN; El Nacional

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist