El último invento de la dictadura de Nicolás Maduro se llama “carnet de la patria“. Según el Gobierno, es un mecanismo para repartir, de forma más organizada, todos los beneficios que se brindan a los venezolanos a través de los proyectos sociales. Quienes tengan este carnet podrán acceder a las bolsas de alimentos subsidiados de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Además, el gobierno a dicho que el “carnet de la patria” es una “promesa” de que en algún momento se les regalará una casa a quienes lo necesiten.
- Vea más: Que Dios libre a Colombia de los consejos de Stiglitz
- Vea más: Es hora de que Ecuador diga “no más” al socialismo del siglo XXI”
Sin embargo, ¿qué es realmente el “carnet de la patria” y para qué le sirve a la dictadura de Maduro?
Para obtener este documento es necesario revelar información como: partido en el que milita, misiones en las que ha participado, movimientos en los que ha estado, y otras preguntas que solo sirven para poder concluir si alguien está a favor o en contra del régimen de Maduro.
En nuestra videocolumna de hoy hacemos un análisis de la verdadera finalidad del “carnet de la patria” y de los intereses de la dictadura detrás de este nuevo invento. Le explicamos por qué además de ser un mecanismo de racionamiento de los alimentos, es un sistema de control social que puede llegar a ser increíblemente peligroso en tanto que es una herramienta para amenazar y perseguir opositores.
En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.
