domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

PanAm Podcast: Camboya, claro ejemplo de cómo el capitalismo saca a países de la miseria

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
10 marzo, 2017
en Audio, Columnistas, Debate, Destacado, Economía, Entrevista, Ideología, Opinión, Podcast, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Camboya es un país bastante particular. Durante años estuvo sumido en la miseria, sin embargo, hace una década ha empezado una extraordinaria recuperación, dato que parece que la izquierda no conoce. Camboya es utilizada, muy a menudo, como el ejemplo claro de que el capitalismo y la globalización conducen a la pobreza. Es normal ver en diferentes medios de comunicación notas sobre las mujeres y los niños camboyanos explotados por los «malvados» capitalistas dueños de fábricas textiles.

  • Escuche más: ¿Cuál es la relación entre liberalismo y cristianismo?
  • Escuche más: ¿Debe el liberalismo abogar por fronteras abiertas?

De lo que poco se habla es de las cifras que ha conseguido este país en la última década. En Camboya la renta percápita se ha triplicado, la  desigualdad ha llegado niveles de países como Alemania y la tasa de pobreza extrema ha bajado de un 32 % a un 8 %. La recuperación es evidente, sin embargo, de eso nadie habla.

Noticias Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022

Mucho menos se escucha mencionar las causas de estos buenos datos. La izquierda defensora de las ayudas y los subsidios parece incapaz de reconocer que Camboya está, por fin, mejorando su situación gracias al capitalismo, la globalización, y las empresas del sector textil a las que durante años han acusado de dañinas para la población camboyana.

PUBLICIDAD

En nuestro podcast de hoy con Tomás Piqueras, analista económico que ha realizado trabajos de investigación en Camboya, hablamos de la recuperación de ese país y de la importancia del capitalismo, la globalización y, por supuesto, la llegada de empresas textiles para el aumento del bienestar de los camboyanos.

 

PUBLICIDAD

¿Cuál es la verdadera causa de la recuperación que ha tenido Camboya en los últimos años? ¿Han servido las ayudas que recibió durante décadas de diferentes organizaciones? ¿Cuál es la opinión de los camboyanos sobre las fábricas del sector textil en su país? Estas y otras preguntas en nuestro programa de hoy.

Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés.

camboya
Los camboyanos disfrutan ahora de mejores condiciones gracias al capitalismo y a la llegada de empresas textiles (Flickr)
Etiquetas: CamboyaFábricas textiles
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist