
La candidatura de Trump fue recibida por el establecimiento republicano con histeria masiva. ¿La razón? La posición de Trump en inmigración, seguridad de fronteras y deportaciones. Dicha posición condenaba al parido Republicano al rechazo de toda una generación.
En el escenario temido la figura de Trump afectaría las elecciones en los estados indecisos. Sufrirían las gobernaciones, la Cámara y el Senado. Sin embargo, el rechazo latino nunca se dio; evidenciando el poder que tienen los latinos republicanos.
Las grandes celebridades latinas en Estados Unidos expresaron sus preocupaciones por Trump y apoyaron con entusiasmo a Hillary Clinton. Celebridades de Hollywood y Miami se tomaron las redes sociales, organizaron eventos y conciertos, todo para sugerir que nunca apoyarían a Trump. Ricky Martin, Jennifer Lopez, Marc Anthony, Eva Longoria, y Salma Hayek criticaron sus comentarios odiosos y discriminatorios hacia los latinos.
#ImWithHer🇺🇸 pic.twitter.com/x1PnwiIojD
— jlo (@JLo) November 9, 2016
Estoy con ella. Jennifer Lopez
Desafortunadamente para ellos a Trump le fue bien con la comunidad latina, especialmente en Florida. El establecimiento periodístico, político y cultural parece que no pueden creer que hay un porcentaje importante de latinos que se inclinan hacia el partido republicano.
La victoria cómoda de Trump muestra que a pesar de su discurso radical, muchos en la comunidad latina no consideraron el tema de la inmigración como el más importante. Una encuesta publicada por el Pew Research Center concluyó que 62 % de los latinos republicanos, e incluso el 52 % de los latinos demócratas estaban dispuestos a votar por un candidato que no comparte su posición en temas de inmigración. Esto aparentemente fue suficiente para inclinar la balanza en favor de Trump.
- Lea más: Advierten que triunfo de Trump podría afectar regreso de la carne argentina al mercado de EE.UU.
- Lea más: Policía de Los Ángeles advierte a Trump que no obedecerá órdenes de deportación masiva de indocumentados
Fundamentalmente, el Partido Demócrata toma como suyos los votos de las minorías. Esto es algo de lo cual los Afros en Estados Unidos siempre se quejan. Este fenómenos parece haber resurgido la semana pasada.
El exdirector de Asuntos Hispánicos de la convención Demócrata dice haber puesto en marcha un plan para aumentar la votación de latinos en diez estados. Mostró un caso de negocio fuerte, y pidió tres millones de dólares. Sólo obtuvo $300,000. Hillary Clinton decidió no invertir en publicidad en español en radio en Florida, que tanto había servido a Obama en 2008 y 2012.
La sabiduría popular era que tomar una línea radical hacia la comunidad latina era contraproducente, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de esta población. Obama lo denominó un “suicidio político”.
Esto resultó no ser cierto, otra encuesta de Pulse Opinion Research demostró que el 51 % de los latinos no creen que la regulación migratoria existente se está cumpliendo con el suficiente rigor. Hay que notar que el estudio fue hecho por el muy conservador Centro de Estudios para Inmigración, por lo que hay que evaluarlo con cuidado. Sin embargo, el liderazgo altamente demócrata latino en EE. UU. claramente no supo leer la situación.
Aparte de la inmigración, es claro que combinar favores políticos y personales le funcionó a Trump. El electo presidente es un hombre de negocios, una celebridad. Los medios del establecimiento, aunque horrorizados con sus políticas estuvieron encantados con los miles de millones de dólares que Trump generó en publicidad.
Los medios latinos no fueron diferentes. Trump le quitó el oxígeno a su competencia Republicana desde el principio. Después logró mantener la carrera apretada a pesar de la lluvia de críticas de los medio liberales.
El término “Latino” se refiera a una comunidad que está lejos de ser monolítica. Incluye personas de orígenes africanos, europeos, indígenas, y hasta judíos, árabes y asiáticos. Incluye religiones y culturas diversas.
Incluye americanos de primera generación, familias que han estado en el país por generaciones y gente de todos los estados socioeconómicos. Queda demostrado que la inmigración tiene un atractivo muy limitado.
Un mensaje para el Partido Democrático: no van a ganar elecciones usando a la comunidad latina con la inmigración como único atractivo
El problema con los medios tradicionales y el Partido Demócrata es que están increíblemente sesgados y desinformados sobre los latinos y sobre lo que quieren. Si van al Bronx o a Los Ángeles y su basan su opinión sobre los latinos en estos subsectores de la población, no están recogiendo toda la historia.
Hay latinos republicanos, conservadores y libertarios. Trabajan duro, tienen familias fuertes, tienen valores fuertes, pagan impuestos y estudian. El problema es que están en la mayoría silenciosa, no están quemando muñecos de Trump en una esquina o rompiendo una piñata de Trump.
https://twitter.com/raylancione/status/795078680020021248
Acabo de pasar una piñata de Trump frente a un restaurante mexicano hoy. Le di un puño. Dice el Tuit.
El día después de las elecciones estaba viendo CNN en Español canal que mostraba docenas de entrevistas con latinos in Florida del Sur. Muchos expresaban su ira y frustración con la posibilidad de una presidencia de Trump. Muchos se mostraban preocupados sobre inmigración, deportación y “El Muro“. Pero muchos, particularmente cubanos, apoyaron a Trump.
Muchos dijeron que si venían al país, venían legalmente. Construyendo el muro se toma control sobre las fronteras de nuevo. Decían que necesitaban ser una nación que vuelva a ser regida por el imperio de la ley y que aplique las leyes que están en los libros. Finalmente, decían que debían purgar la frontera sur del homicidio y el tráfico de drogas que azotan el Suroeste.
Es fundamentalmente injusto recompensar a aquellos que han violado la ley con la ciudadanía. Muchos latinos no se sintieron amenazados con el fanatismo de Trump con la inmigración porque llegaron legalmente.
Su camino hacia la ciudadanía fue largo y difícil, pero valió la pena. ¿Cómo se sentirán cuando ven inmigrantes ilegales que pagan miles de dólares a redes de tráfico humano, se saltan la frontera y que ahora el Partido Demócrata dice deben recibir la ciudadanía? Esto es una injusticia flagrante, incompatible en su raíz con nuestra tradición de acatamiento a la ley.
Los medios liberales y muchos líderes políticos en el Partido Demócrata han equiparado la amnistía con abogar por la comunidad latina. Se han burlado de la idea de cumplir la ley migratoria, escogiendo en cambio aplicarla selectivamente por motivos políticos. Están creando un futuro Orwelliano donde el término inmigrante ilegal sea vedado en sociedad.
Afortunadamente para Donald Trump hay muchos latinos en Estados unidos que pudieron ver a través de esa hipocresía y deshonestidad. Lograron ver que si no se cumple la ley, nos degeneraremos en caos y anarquía.
Si no se está de acuerdo con la política migratoria actual, entonces se debe trabajar dentro del sistema para cambiarla. Pero Obama ha errado con su uso inconstitucional de órdenes ejecutivas para interferir y reemplazar la ley actual. Esto es típico de una dictadura, no una democracia.