Este sábado 21 de enero miles de personas se manifestarán en la “marcha de las mujeres” en la ciudad de Washington, EE. UU.
La protesta anti-Trump encabezadas por estrellas como Scarlett Johansson, Katy Perry y Julianne Moore se podría convertir en una de las manifestaciones más concurridas de la historia estadounidense.
La marcha que tendrá réplicas en más de 600 ciudades del mundo, como Lima, Bogotá, Madrid, Barcelona y Granada (España), además de la capital de México y otras 16 localidades mexicanas, tiene ya más de 200.000 personas “anotadas” y se calcula que la asistencia será mucho mayor.
La marcha surgió del impulso feminista de un grupo de jóvenes indignadas por el triunfo presidencial de una persona que había sido acusado de acoso sexual por varias mujeres y que ha realizado comentarios denigrantes contra este sexo.
Sin embargo, el movimiento ha ido creciendo y las demandas progresistas son mayores. De acuerdo con los organizadores, la marcha “pretende enviar el audaz mensaje a la entrante Administración en su primer día de gobierno, al liderazgo en la Cámara de Representantes y el Senado, y al mundo, que estamos unidos en solidaridad y esperamos que nuestros líderes elegidos protejan los derechos de las mujeres, sus familias y comunidades”.
“Nuestra meta es prevenir ataques contra las mujeres, los inmigrantes, los refugiados”, declaró Marisela Aguilar, miembro de la Coalición Contra Trump.
Los organizadores de la marcha del sábado dijeron que tienen amplios planes de seguridad, y que tendrán agentes visibles y otros mezclados con el público a lo largo de la ruta para su protección.
Fuentes: The Washington Post; La Vanguardia; Swissinfo, Telesurtv.