sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aerolíneas que viajen a Argentina deben anticipar datos de pasajeros

Raquel García por Raquel García
26 enero, 2017
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nación)
Este jueves arrancó la prueba piloto del sistema de Información Anticipada de Pasajeros, pero desde el primero de marzo será obligatorio (La Nación).

Desde este jueves 26 de enero las aerolíneas que operan en Argentina deben informar a Migraciones antes de partir rumbo al país suramericano el nombre completo, pasaporte, número de vuelo y ticket de equipaje de cada pasajero.

Este trámite forma parte del Programa de Información de Pasajeros con el que el Gobierno de Mauricio Macri busca reforzar los controles para “impedir el ingreso de delincuentes a la Argentina”, destaca en diario argentino Clarín.

Noticias Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022

El trámite será sencillo para las aerolíneas que solo deberán llenar una planilla electrónica que girarán a Argentina antes de la partida de cada vuelo.

Clarín destaca que el API (Información Anticipada de Pasajeros) ya fue probada el 18 de enero en un vuelo de la empresa Latam que unió Santiago de Chile con Buenos Aires, pero ya desde este jueves 26 de enero inicia un período de prueba piloto en todas las compañías.

  • Lea más: Argentina acelerará expulsión de inmigrantes que cometan delitos

El primero de marzo es el plazo definitivo para que se vuelva obligatorio. Clarín señala que si el programa resulta exitoso, el Gobierno podría implementarlo en los ingresos terrestres.

El API ya es utilizado en Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y algunos países de la Unión Europea. El API se sumará al “I-24/7” de Interpol online, el sistema que permite confrontar con toda la base de datos de la Policía Internacional para saber si la persona que ingresa al país tiene pedido de captura por la Justicia nacional o internacional, detalla Clarín.

“El convenio que firmamos con las compañías aéreas sirve para agilizar los tiempos de trámites migratorios, pero también para tener información precisa respecto a aquellos que tienen antecedentes delictivos penales y que pretenden ingresar al país”, dijo el ministro del Interior Rogelio Frigerio.

  • Lea más: Argentina busca prohibir entrada de inmigrantes con antecedentes penales

El funcionario indicó que si bien es cierto que Argentina se ha forjado en base a la inmigración (a la que siguen apostando), es necesario complementar «con una política de muchísimo cuidado que no existía en el pasado respecto a los temas delictivos».

 

Frigerio rechazó las acusaciones de xenofobia y discriminación que surgieron desde distintos sectores de la oposición y civiles: “Argentina es un país abierto para la inmigración, para todos los hombres de bien. Pero a los delincuentes no los queremos acá”, aclaró.

Por su parte, el director de la Dirección nacional de Migraciones, Horacio García, señaló que el API ayudará con la seguridad, porque permite cruzar la información y trazar perfiles de riesgo, que tienen que ver con delitos como el narcotráfico y la trata de personas.

Se espera que este jueves sea publicado el decreto que modificará las leyes 25.871 de Migraciones y 346 de Ciudadanía que buscará que el trámite para expulsar a extranjeros que delinquen en el país no se prolongue por más de dos meses.

Fuente: Clarín.

Etiquetas: Información anticipada de pasajeros
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad