En Colombia, las FARC parecen ser ahora un grupo de presión política con el cual hay que discutir cualquier asunto de la agenda social del gobierno. Política agraria, antidrogas, educación y ahora derechos de las mujeres y los homosexuales son algunos de los temas que al parecer deben ser discutidos con el grupo guerrillero para llegar a un modelo de acuerdo final.
La senadora Viviane Morales y su esposo, el exguerrillero Carlos Alonso Lucio, quienes llevan la vocería de algunos grupos evangélicos en Colombia, anunciaron que habían llegado a un acuerdo con los negociadores de la guerrilla de las FARC luego de reunirse con ellos en La Habana para tratar uno de los temas más polémicos del acuerdo de paz, y que suscitó el rechazo de diversos sectores religiosos del país: el ‘enfoque de género’.
- Lea más: Santos aplaza negociación de paz con ELN por rechazo a liberar a secuestrados
- Lea más: Las recomendaciones del director de Human Rights Watch para el acuerdo Santos-FARC
Frente al ‘enfoque de género’ de los acuerdos, cuyos críticos denominan ‘ideología de género’, han surgido reparos por parte de importantes figuras de la oposición, como la del exprocurador Alejandro Ordóñez, para quien la implementación de los acuerdos atenta contra la configuración tradicional de la familia. Mientras tanto, los defensores del acuerdo señalan que la propuesta presentada es un esfuerzo por reivindicar el papel de la mujer y garantizar sus derechos, y también los de las comunidades LGBTI, a través de políticas públicas.
En la video-columna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo hispano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano, y columnista del PanAm Post.
En Colombia, las FARC parecen ser ahora un grupo de presión política con el cual hay que discutir cualquier asunto de la agenda social del gobierno. Política agraria, antidrogas, educación y ahora derechos de las mujeres y los homosexuales son algunos de los temas que al parecer deben ser discutidos con el grupo guerrillero para llegar a un modelo de acuerdo final.
La senadora Viviane Morales y su esposo, el exguerrillero Carlos Alonso Lucio, quienes llevan la vocería de algunos grupos evangélicos en Colombia, anunciaron que habían llegado a un acuerdo con los negociadores de la guerrilla de las FARC luego de reunirse con ellos en La Habana para tratar uno de los temas más polémicos del acuerdo de paz, y que suscitó el rechazo de diversos sectores religiosos del país: el ‘enfoque de género’.
- Lea más: Santos aplaza negociación de paz con ELN por rechazo a liberar a secuestrados
- Lea más: Las recomendaciones del director de Human Rights Watch para el acuerdo Santos-FARC
Frente al ‘enfoque de género’ de los acuerdos, cuyos críticos denominan ‘ideología de género’, han surgido reparos por parte de importantes figuras de la oposición, como la del exprocurador Alejandro Ordóñez, para quien la implementación de los acuerdos atenta contra la configuración tradicional de la familia. Mientras tanto, los defensores del acuerdo señalan que la propuesta presentada es un esfuerzo por reivindicar el papel de la mujer y garantizar sus derechos, y también los de las comunidades LGBTI, a través de políticas públicas.
En la video-columna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo hispano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano, y columnista del PanAm Post.