
En las próximas horas la delegación de las FARC que negocia en La Habana cuba con el Gobierno Nacional llegará a Colombia para firmar un nuevo acuerdo. Así lo confirmó alias Timochenko, máximo jefe de las del grupo subversivo, quien aseguró que aún no hay una hora, fecha o lugar determinado, pero que seguramente será esta semana la firma del nuevo pacto logrado con el ejecutivo.
- Lea más: Gobierno desmiente a la guerrilla sobre fecha para la firma del acuerdo Santos-FARC
- Lea más: Víctimas de FARC denuncian que fueron ignoradas en renegociación de acuerdo
Con respecto al mecanismo de refrendación, al parecer el Congresos sería el elegido para aprobar los acuerdos según confirmó el propio Timochenko, hecho que ha recibido bastantes críticas por parte de la oposición quienes consideran que debe ser sometido nuevamente a un plebiscito como el del pasado dos de octubre en el que los colombianos rechazaron lo acordado.
Se espera también que este lunes 21 de noviembre, una delegación del Centro Democrático (principal partido opositor a los acuerdos) se reuna con el Gobierno Nacional para hablar sobre el nuevo acuerdo y para que el ejecutivo le explique al partido opositor los cambios que tuvo el nuevo texto respecto al que fue rechazado en las urnas por los colombianos.
El máximo jefe de la guerrilla se refirió a esta reunión diciendo que eso era un asunto del Gobierno que no tenía que ver con ellos. Dijo que el nuevo acuerdo había sido escrito recogiendo las recomendaciones de la oposicion, hecho que según la oposición no fue así, y que la reunión con los voceros del Centro Democrático es un asunto del ejecutivo.
Se espera que la decisión de refrendar el acuerdo a través del Congreso, ignorando otros mecanismos de consulta directa como el plebiscito, sea anunciada durante las próximas horas de este lunes 21 de noviembre tras un intenso trabajo que se ha realizado durante este domingo en La Habana y en Bogotá para que todo esté listo.
Fuente: El Tiempo