
Mientras que el grupo guerrillero de las FARC afirma que ya tienen fecha y lugar para la firma del acuerdo Santos-FARC, el Gobierno de Colombia desmiente dicha información.
El guerrillero y vocero Ricardo Téllez, mejor conocido como Rodrigo Granda, en una ceremonia pública aseguró que en los próximas días las delegaciones que se encuentran en La Habana (Cuba) viajarán a la ciudad de Bogotá para concretar este tratado. Seguidamente, en una entrevista con la emisora nacional RCN afirmó: “Nosotros dimos por concluida ya la etapa de incluir nuevas propuestas a los acuerdos que se recibieron de todos los sectores, pero las discusiones no son eternas. El juego se cerró y punto, lo que queda es la firma en Bogotá”.
El también conocido como canciller de las FARC, resaltó que se encuentran afinando los últimos detalles de los temas del acuerdo y que “hay que llevarlo a Récord Guinness, para ver en qué parte del mundo ha ocurrido algo igual”.
Posterior a las declaraciones realizadas por Granda, el equipo negociador por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos desmintió, a través de Twitter, al canciller de las FARC, y aseguró que aún no hay fecha ni lugar para la firma del documento.
https://twitter.com/EquipoPazGob/status/800387092932984832
El vocero y comandante de la guerrilla había indicado que a pesar de que ese acuerdo ya se había firmado, igualmente se tenía que hacer la firma en Bogotá, para así “comenzar la implementación a gran escala.
Adicionalmente, el presidente Santos declaró el pasado sábado 18 de noviembre, que el acuerdo final sería presentado el próximo miércoles 23 de noviembre ante el Congreso de la República.
Fuente: El Espectador